'De Scheherezade': poesía encarnada en el Centro Danza Matadero
Full stack web developer & SEO
INTRODUCCIÓN A LA PROPUESTA DE MARÍA PAGÉS Y EL ARBI EL HARTI
La obra "De Scheherezade" presentada en el Centro Danza Matadero es una creación de la reconocida coreógrafa María Pagés junto a El Arbi El Harti. Esta propuesta artística trasciende el ámbito de la danza para convertirse en un viaje narrativo y coral, destacándose por una puesta en escena que renuncia a la grandilocuencia habitual en espectáculos de este tipo.
CONTEXTO Y TRASFONDO DE 'DE SCHEHEREZADE'
El título "De Scheherezade" evoca a la célebre narradora de "Las mil y una noches", simbolizando la capacidad de contar historias como un medio de supervivencia y resistencia. La obra busca capturar la esencia de la narración y traducirla en movimiento, creando un diálogo entre el cuerpo y la palabra.
MARÍA PAGÉS: INNOVACIÓN EN LA DANZA
María Pagés es una figura emblemática en el mundo de la danza, conocida por su habilidad para fusionar el flamenco tradicional con elementos contemporáneos. Su enfoque innovador ha permitido que sus obras resuenen tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su capacidad de contar historias a través del movimiento.
EL ARBI EL HARTI: LA VOZ DE LA NARRATIVA
El Arbi El Harti, colaborador frecuente de Pagés, aporta su talento literario a la obra, enriqueciendo la narrativa con textos que acompañan el movimiento. Su contribución es fundamental para transformar la danza en un arte narrativo, donde cada gesto está cargado de significado.
LA EXPERIENCIA ESCÉNICA EN EL CENTRO DANZA MATADERO
El Centro Danza Matadero, ubicado en Madrid, es un espacio que promueve la innovación y la experimentación en el ámbito de la danza. "De Scheherezade" se presenta en este entorno como un espectáculo que invita a la reflexión, evitando el uso de decorados ostentosos para centrarse en la pureza del movimiento y la palabra.
ELEMENTOS VISUALES Y SONOROS
- Escenografía Minimalista: La elección de una escenografía sencilla permite que el foco se mantenga en los bailarines y su narrativa corporal.
- Uso del Silencio y el Sonido: La obra juega con el silencio y el sonido, creando una atmósfera que envuelve al espectador y lo sumerge en la historia.
IMPACTO EN EL PÚBLICO
La obra ha sido bien recibida por el público y la crítica, quienes destacan su capacidad para emocionar y hacer pensar. La combinación de danza y narrativa ofrece una experiencia única que trasciende las fronteras de las disciplinas artísticas tradicionales.
SIGNIFICADO Y TEMAS DE 'DE SCHEHEREZADE'
El espectáculo aborda temas universales como la resistencia, la esperanza y el poder de la narración. A través de la figura de Scheherezade, la obra reflexiona sobre la importancia de contar historias como un acto de resistencia cultural y personal.
LA RESILIENCIA A TRAVÉS DEL ARTE
Uno de los temas centrales es la resiliencia, explorada a través de la figura de Scheherezade, quien utiliza sus historias para sobrevivir. La danza se convierte en un medio para expresar esta lucha y resistencia, mostrando cómo el arte puede ser un refugio y una forma de resistencia.
LA INTERACCIÓN ENTRE CUERPO Y PALABRA
En "De Scheherezade", el cuerpo y la palabra se entrelazan para crear una narrativa compleja y profunda. La obra demuestra cómo la danza puede ser un lenguaje en sí mismo, capaz de comunicar emociones y narrativas de manera poderosa.
CONCLUSIÓN
Sin ofrecer una conclusión cerrada, "De Scheherezade" deja al espectador con una reflexión sobre el poder del arte para transformar y resistir. La obra es un testimonio del talento de María Pagés y El Arbi El Harti, quienes han logrado crear un espectáculo que desafía las convenciones y ofrece una experiencia artística rica y conmovedora.
📄 Déjanos tus comentarios...