'28 años después' triunfa en cines recaudando en 3 días lo mismo que costó, pero es devorada por 'Cómo entrenar a tu dragón'

Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.

'28 AÑOS DESPUÉS': UN REGRESO ESPERADO

'28 años después' ha logrado una hazaña notable al recaudar en su primer fin de semana la misma cantidad que su presupuesto total, 60 millones de dólares. Este logro, sin embargo, no implica que Sony haya recuperado su inversión, ya que aproximadamente la mitad de los ingresos de taquilla se quedan en los cines. Además, los costos de marketing elevan aún más los gastos del estudio.

EL PRESUPUESTO Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE SONY

El presupuesto de '28 años después', que coincide con su recaudación inicial, es un punto importante en la estrategia financiera de Sony. A pesar de este éxito inicial, Sony aún necesita que la película continúe generando ingresos para justificar futuras inversiones en la saga. La película ya ha superado la recaudación total de '28 semanas después', que fue de 65 millones de dólares, pero aún está lejos de los 82 millones que '28 días después' acumuló en su tiempo.

ANÁLISIS DEL IMPACTO CULTURAL Y EL LEGADO DE LA SAGA

La saga iniciada por Danny Boyle ha sido fundamental en la redefinición del género de zombis, aportando una estética punk y una narrativa innovadora que ha resonado con los espectadores a lo largo de los años. '28 años después' busca continuar con este legado, aunque ha enfrentado críticas mixtas que ponen en duda si logra estar a la altura de sus predecesoras.

UN GIGANTE EN LA TAQUILLA: 'CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN'

Por otro lado, 'Cómo entrenar a tu dragón', un remake en acción real de la exitosa película de Dreamworks, ha mantenido su posición en la cima de la taquilla estadounidense. Con 37 millones adicionales recaudados este fin de semana, la película sigue siendo un fuerte competidor, demostrando el poder de atracción de las historias de fantasía bien ejecutadas.

EL ÉXITO CONTINUO DE DREAMWORKS

El éxito de 'Cómo entrenar a tu dragón' no es una sorpresa, dado el éxito de la franquicia animada original. La transición a la acción real ha sido bien recibida, aunque algunos críticos argumentan que la nueva versión no aporta mucho más allá de lo que ya ofrecía la animación. Sin embargo, el público parece disfrutar de esta nueva interpretación, asegurando una sólida presencia en la taquilla.

CONCLUSIÓN: EL FUTURO DE AMBAS FRANQUICIAS

Mientras que '28 años después' ha tenido un comienzo prometedor, aún tiene un largo camino por recorrer para asegurar su viabilidad como franquicia, especialmente si Sony considera continuar con una cuarta entrega. En contraste, 'Cómo entrenar a tu dragón' sigue consolidando su posición como una de las historias contemporáneas más queridas, lo que podría abrir la puerta a futuras expansiones o secuelas en el universo de Dreamworks.

Ambas películas representan diferentes enfoques en la industria cinematográfica: mientras que una busca revivir y expandir una saga de culto, la otra capitaliza el éxito probado de una historia bien establecida. El tiempo dirá cómo evolucionan estas franquicias y qué impacto tendrán en el panorama cinematográfico a largo plazo.