Sabíamos que los microdramas chinos lo están petando. El problema es que han empezado a rivalizar con la taquilla
Contenido:
Full stack web developer & SEO
EL FENÓMENO EMERGENTE DE LOS MICRODRAMAS CHINOS
Lo que inicialmente parecía una simpática curiosidad está creciendo a pasos agigantados. Fue el año pasado cuando empezábamos a hablar sobre las micro telenovelas. Estas producciones de video vertical compensan sus bajos valores de producción con tramas altas en dramatismo y se desarrollan a toda pastilla sin posibilidad para el aburrimiento.
EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS PLATAFORMAS DE MICRODRAMAS
La cosa ha escalado desde entonces. Plataformas como DramaBox y ReelShort se han convertido en importantes actores en el entretenimiento chino. La primera reportó el año pasado ingresos de 323 millones de dólares y un beneficio neto de 10 millones, atrayendo a gigantes como Tencent o ByteDance a sumarse al carro.
PROYECCIONES Y RIVALIDAD CON LA TAQUILLA TRADICIONAL
Los análisis proyectan que a lo largo de este año pueda superar incluso a la recaudación local en la taquilla china. Desde 2021, la industria ha pasado de ingresos de 500 millones de dólares a 7.000 millones en 2024. Por comparación, este verano se hablaba que la recaudación de la taquilla china había llegado a los 6.000 millones de dólares, cifras que superaban los resultados más renqueantes de años anteriores.
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL MICRODRAMA
Como tal, la industria del microdrama ha empezado a profesionalizarse cada vez más. Nuevas producciones cuentan con presupuestos mucho más altos, están empezando a apostar por el doblaje en diferentes idiomas (principalmente a través de inteligencia artificial) y los formatos se están complejizando con dramas tipo "elige tu propia aventura". Las historias también apuntan más alto, comenzando a adaptar IPs populares de internet que provienen de plataformas como Tomato Novel, una suerte de Wattpad chino.
GLOBALIZACIÓN DEL FENÓMENO DE LOS MICRODRAMAS
Es un fenómeno no exclusivo de China. Japón está empezando a apostar fuerte por ello, y el segundo mercado más potente en el mundo es Estados Unidos, con beneficios en 2024 de 819 millones y una audiencia mayormente femenina. No es de extrañar que en América Latina, otro de los grandes mercados incipientes, se estén haciendo apuestas como la de Televisa, que planea utilizar su exitosa plataforma Vix para crear hasta 40 micro telenovelas originales.
IMPACTO DE TIKTOK EN EL CONSUMO DE CONTENIDO
La supremacía de TikTok en el mundo de las redes se ha hecho cada vez más evidente con los años, y no es de extrañar que la ficción tradicional haya querido sacar tajada. Está por ver cómo de grande se puede hacer la bola con esto, y hasta qué punto series tipo 'La virgen y el millonario' pueden fidelizar al público a largo plazo.
📄 Déjanos tus comentarios...
