Ni 'Solo Leveling' ni 'Sakamoto Days'. Para mí, el mejor anime del año es 'The Apothecary Diaries' y su temporada 2 ha sido mi cita ineludible cada semana
Esta noticia ha sido escrita por Roger Casadejús Pérez.
LA SINGULARIDAD DE 'THE APOTHECARY DIARIES'
Sin embargo, para mí, ninguna de estas series ha podido superar la singularidad y el encanto de 'The Apothecary Diaries' (conocido como 'Kusuriya no Hitorigoto' en japonés y 'Los diarios de la boticaria' en España). Esta serie ha logrado destacarse no solo por su intrigante narrativa, sino también por su capacidad para tejer una rica tapicería de personajes y tramas que capturan la esencia de un drama histórico con tintes de misterio.
LA TRAMA INTRIGANTE DE LA PRIMERA TEMPORADA
Desde su primera temporada, 'Los diarios de la boticaria' nos introdujo a un mundo lleno de misterio e intriga. La historia sigue a Maomao, una boticaria del distrito rojo que es secuestrada y llevada al palacio imperial. A pesar de su deseo de pasar desapercibida y regresar a casa, se ve envuelta en una serie de eventos que revelan su inteligencia y habilidades para resolver casos complejos.
El misterio de la enfermedad de los hijos del emperador es uno de los primeros desafíos que enfrenta Maomao. Su habilidad para resolver este enigma llama la atención de Jinshi, un eunuco de alto rango que la recluta para ayudar en otros casos en el palacio, donde la política y los secretos son moneda corriente.
UN VIAJE DE INTRIGA Y EMOCIÓN
La primera temporada de 'Los diarios de la boticaria' fue una montaña rusa de emociones, mezclando humor, misterio, y drama romántico. Sin embargo, es en la segunda temporada donde la serie realmente alcanza nuevas alturas, demostrando que es mucho más que una serie de misterios detectivescos.
La relación entre Jinshi y Maomao sigue siendo uno de los aspectos más cautivadores. Sin embargo, la serie se transforma en un drama de intriga política que rivaliza con series como 'Succession', explorando las complejidades de las dinastías y las sucesiones en la corte imperial.
DRAMAS QUE TRASCIENDEN
La segunda temporada de 'Los diarios de la boticaria' no solo continúa la trama de manera magistral, sino que también expande el universo de la serie. Elementos aparentemente menores de la primera temporada cobran relevancia, enriqueciendo la narrativa y añadiendo capas de profundidad.
En esta temporada, se explora más a fondo la familia del emperador, especialmente el legado del anterior emperador, su esposa y su madre. Los crímenes y decisiones de esta familia tienen ramificaciones que afectan a todos los personajes, creando un drama político intenso y envolvente.
EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA SERIE
'Los diarios de la boticaria' es un drama político que destaca el papel de las mujeres en un contexto inspirado en la China imperial. Lejos de ser simples cortesanas, las mujeres en esta serie son complejas y juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama. Su fortaleza y determinación son capaces de levantar y derribar imperios.
La segunda temporada ha sido una cita ineludible cada semana, utilizando hábilmente cliffhangers y revelaciones para mantener a los espectadores al borde de sus asientos. La serie logra involucrar al espectador en sus misterios, permitiendo que cada uno de nosotros pueda armar el rompecabezas a nuestro propio ritmo.
LA EXCELENCIA VISUAL DE OLM
El estudio OLM ha demostrado su maestría en la animación con 'Los diarios de la boticaria'. Aunque la serie no se centra en la acción, su estilo visual es encantador, explotando al máximo sus paletas de color y su iluminación para crear una atmósfera envolvente y atractiva.
Con el final de la segunda temporada, la espera para la tercera se convierte en el nuevo desafío para los fans. Con la serie alcanzando al manga de Natsu Hyuuga y Nekokurage, el deseo de revivir la historia desde su inicio es inevitable, un viaje que sin duda merece la pena.
📄 Déjanos tus comentarios...