Libros de Rosalía de Castro

❤️ Biografía de Rosalía de Castro

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

Rosalía de Castro

María Rosalía Rita de Castro nació el 23 de febrero de 1837 en Santiago de Compostela, Galicia, España. Hija de José Martínez Viojo, sacerdote, y María Teresa de la Cruz Castro, soltera de escasos recursos, su nacimiento fuera del matrimonio marcó su vida desde el inicio. Fue bautizada en la capilla del Hospital Real de Santiago, siendo registrada como hija de padres desconocidos. Una madrina, María Francisca Martínez, se hizo cargo de ella, evitando que fuera enviada a la inclusa. Durante sus primeros años, vivió en la aldea de Ortoño con una tía paterna, donde se familiarizó con el idioma gallego y la cultura rural que posteriormente influirían en su obra literaria.

Desde joven, mostró inclinación por las artes, especialmente el teatro. A los quince años, debutó en una función de aficionados en el Liceo de San Agustín de Santiago, interpretando el papel principal en el drama "Rosmunda" de Gil y Zárate. En 1856, se trasladó a Madrid, alojándose en casa de su tía Carmen Lugín de Castro. Fue en la capital donde publicó su primer libro, "La flor" (1857), una colección de poemas en castellano que recibió elogios de la crítica, incluyendo al historiador y periodista Manuel Murguía.

El 10 de octubre de 1858, contrajo matrimonio con Manuel Murguía en la iglesia parroquial de San Ildefonso. La pareja tuvo siete hijos: Alejandra (1859-1937), Aura (1868-1942), los gemelos Gala (1871-1964) y Ovidio (1871-1900), Amara (1873-1921), Adriano (1875-1876) y Valentina, quien nació muerta en 1877. A pesar de las dificultades económicas, Murguía apoyó constantemente la carrera literaria de su esposa, y juntos se convirtieron en figuras prominentes del Rexurdimento gallego, movimiento que buscaba revitalizar la lengua y cultura de Galicia.

En 1863, publicó "Cantares gallegos", su primera obra en gallego, considerada un hito en la literatura gallega contemporánea. Esta colección de poemas no solo celebraba la lengua y las tradiciones de Galicia, sino que también denunciaba las injusticias sociales y la emigración forzada que afectaban a su tierra natal. La publicación de "Cantares gallegos" el 17 de mayo de 1863 es conmemorada anualmente como el Día das Letras Galegas, una festividad que honra a los escritores que contribuyen al patrimonio literario gallego.

A lo largo de su vida, residió en diversas localidades, incluyendo Madrid y Simancas. Fue en Simancas donde escribió gran parte de "Follas novas" (1880), otra de sus obras destacadas en gallego. Esta colección profundiza en temas como la soledad, la melancolía y la condición de la mujer, reflejando las experiencias personales y el entorno social de la autora. Su última obra poética, "En las orillas del Sar" (1884), escrita en castellano, continúa explorando estos temas con una voz madura y reflexiva.

Además de su poesía, incursionó en la narrativa con novelas como "La hija del mar" (1859), "Flavio" (1861) y "El caballero de las botas azules" (1867). Estas obras abordan cuestiones sociales y presentan personajes femeninos fuertes, desafiando las convenciones de su época. Su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y la denuncia de las desigualdades sociales la posicionan como una precursora del feminismo en España.

A lo largo de su vida, enfrentó múltiples desafíos, incluyendo problemas de salud y la pérdida de varios de sus hijos. A pesar de estas adversidades, mantuvo una producción literaria constante y una firme dedicación a la causa gallega. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Falleció el 15 de julio de 1885 en Padrón, Galicia, a causa de un cáncer uterino. Sus restos descansan en el Panteón de Gallegos Ilustres en Santiago de Compostela, donde su legado perdura como símbolo de la identidad y resistencia cultural gallega.

🎬 No te pierdas este video relacionado sobre Rosalía de Castro

🎖️ Apoyo a Rosalía de Castro y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Rosalía de Castro sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Rosalía de Castro

A continuación, te dejamos con algunos de sus libros y audiolibros disponibles en Amazon (Actualizado hasta agosto de este mismo año 2025).
 
Más abajo tienes un botón para consultar TODA su bibliografía: 
 

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.




Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Rosalía de Castro en Audible:

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Rosalía de Castro y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La obra literaria de Rosalía de Castro se erige como un pilar fundamental en la literatura española del siglo XIX, destacando por su profundidad emocional, compromiso social y renovación estilística. A través de su poesía y prosa, la autora gallega exploró temas universales desde una perspectiva íntima y comprometida, dejando una huella imborrable en la tradición literaria.

Puntos fuertes de su obra

Profundidad emocional y lirismo: La poesía de Rosalía se caracteriza por una intensa carga emotiva, donde la melancolía, la saudade y la introspección son elementos recurrentes. En "Follas novas" (1880), por ejemplo, se manifiesta un lirismo subjetivo que ahonda en el dolor existencial y la soledad del individuo.

Compromiso social y denuncia: Su obra no se limita a la expresión personal, sino que también aborda problemáticas sociales de su tiempo. En "Cantares gallegos" (1863), la autora denuncia la situación de marginación del pueblo gallego y reivindica su identidad cultural y lingüística.

Innovación estilística y musicalidad: Rosalía introdujo una musicalidad singular en su poesía, utilizando ritmos y estructuras que conferían una sonoridad especial a sus versos. Esta característica fue poco valorada en su época, pero hoy se reconoce como una de sus aportaciones más originales.

Reivindicación del papel de la mujer: Aunque su obra no se centra explícitamente en temas feministas, Rosalía exploró la opresión y las limitaciones impuestas a las mujeres en la sociedad de su tiempo, convirtiéndose en una figura inspiradora para generaciones posteriores.

Puntos débiles de su obra

Recepción crítica desigual: Durante su vida, la obra de Rosalía fue en gran medida ignorada o subestimada por la crítica contemporánea, lo que retrasó el reconocimiento de su valor literario.

Lengua y estilo: El uso del gallego en una época en que esta lengua era considerada dialectal y la mezcla de vulgarismos y castellanismos en su obra fueron objeto de crítica, aunque hoy se valoran como expresiones auténticas de la identidad gallega.

Complejidad temática: La densidad emocional y la complejidad temática de su poesía pueden presentar desafíos para algunos lectores, requiriendo una lectura atenta y reflexiva para apreciar plenamente su profundidad.

Valoración final

A pesar de las dificultades que enfrentó en su tiempo, la obra de Rosalía de Castro ha trascendido generaciones, consolidándose como una de las más significativas de la literatura española. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo colectivo, su compromiso con las causas sociales y su innovación estilística la convierten en una autora de relevancia universal. Hoy, su legado sigue inspirando a lectores y escritores, y su voz resuena con fuerza en la conciencia literaria contemporánea.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.