Libros de Michael Pollan
❤️ Biografía de Michael Pollan
No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Michael Pollan o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.
¡Gracias por confiar en nosotros!
Michael Kevin Pollan, nacido el 6 de febrero de 1955 en Long Island, Nueva York, es un destacado escritor, periodista, activista y profesor estadounidense. Reconocido por sus profundas exploraciones sobre la intersección entre la naturaleza y la cultura, especialmente en relación con la alimentación, la agricultura y la conciencia humana, Pollan ha influido significativamente en el pensamiento contemporáneo sobre estos temas.
Primeros años y formación académica
Hijo de Stephen Pollan, autor y consultor financiero, y Corky Pollan, columnista, Michael creció en una familia judía en Long Island. Su interés por la escritura y la naturaleza se manifestó desde una edad temprana. Asistió a Bennington College, donde obtuvo una licenciatura en inglés en 1977. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, obteniendo una maestría en inglés en 1981.
Carrera profesional
La carrera de Pollan abarca diversas facetas, incluyendo el periodismo, la docencia y la autoría de libros influyentes.
Periodismo
Pollan ha sido colaborador habitual de The New York Times Magazine, donde sus artículos han abordado temas como la alimentación, la agricultura y el medio ambiente. Su enfoque meticuloso y su capacidad para desentrañar complejos sistemas alimentarios le han valido reconocimiento internacional.
Docencia
En el ámbito académico, Pollan ha desempeñado roles significativos. Fue profesor de periodismo en la Universidad de California, Berkeley, donde ocupó la cátedra Knight de Periodismo Científico y Ambiental. Además, ha sido profesor en la Universidad de Harvard, contribuyendo al desarrollo de programas educativos centrados en la escritura y la comunicación científica.
Obras destacadas
A lo largo de su carrera, Michael Pollan ha escrito varios libros que han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea y en el discurso público sobre la alimentación y la conciencia.
Second Nature: A Gardener's Education (1991): En esta obra, Pollan reflexiona sobre su experiencia como jardinero, explorando la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
A Place of My Own: The Education of an Amateur Builder (1997): Este libro narra su aventura en la construcción de una pequeña cabaña, profundizando en temas de arquitectura, espacio personal y creatividad.
The Botany of Desire: A Plant's-Eye View of the World (2001): Pollan examina la relación simbiótica entre las personas y las plantas, centrándose en cuatro especies: la manzana, el tulipán, la marihuana y la patata.
The Omnivore's Dilemma: A Natural History of Four Meals (2006): Considerado uno de sus trabajos más influyentes, este libro investiga las cadenas alimentarias que sustentan nuestras dietas y las implicaciones éticas y ambientales de nuestras elecciones alimentarias.
In Defense of Food: An Eater's Manifesto (2008): Pollan ofrece una guía para una alimentación saludable, resumida en la frase: "Come comida. No demasiada. Mayormente plantas."
How to Change Your Mind (2018): Explora la historia y el uso terapéutico de los psicodélicos, así como su potencial para tratar diversas afecciones mentales.
This Is Your Mind on Plants (2021): Analiza la relación humana con tres plantas que alteran la mente: el opio, la cafeína y la mescalina.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Pollan ha recibido numerosos galardones que reflejan su contribución al periodismo, la literatura y la educación:
Premio Washburn del Museo de Ciencia de Boston (2015): Reconocimiento a su labor en la promoción de la comprensión pública de la ciencia.
Beca Guggenheim (2022): Otorgada por su excelencia en el campo de las artes y las ciencias.
Premio James Beard en varias ocasiones, destacando su liderazgo en temas alimentarios.
Medalla Internacional de Humanidades de la Universidad de Washington (2008): Por su impacto en las humanidades a nivel global.
Vida personal
Michael Pollan está casado con Judith Belzer, una reconocida pintora paisajista. Residen en el Área de la Bahía de San Francisco, donde ambos continúan con sus respectivas carreras artísticas y profesionales.
Impacto y legado
La obra de Michael Pollan ha influido profundamente en la manera en que las personas piensan sobre la comida, la agricultura y la relación entre los humanos y la naturaleza. Su enfoque interdisciplinario combina historia, ciencia y filosofía, ofreciendo perspectivas únicas que han fomentado debates y cambios en políticas alimentarias y prácticas agrícolas.
Además de sus escritos, Pollan ha participado en diversos documentales y series que amplían su alcance educativo. Por ejemplo, la serie "Cooked" en Netflix, basada en su libro homónimo, explora la transformación de los alimentos a través de los elementos: fuego, agua, aire y tierra.
📕 Bibliografía de Michael Pollan
A continuación, te dejamos con todos sus libros en castellano (Actualizado hasta enero de este mismo año 2025):¡ Consulta ahora todos sus libros !
Aquí tienes las últimas novedades y algunos de sus libros más vendidos: