Libros de Mamen Sánchez
❤️ Biografía de Mamen Sánchez
No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Mamen Sánchez o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.
¡Gracias por confiar en nosotros!
María del Carmen Sánchez Pérez, conocida en el ámbito literario y periodístico como Mamen Sánchez, nació en Madrid en 1971. Hija de Eduardo Sánchez Junco, ingeniero agrónomo y periodista que dirigió y presidió la revista ¡Hola!, y de Mamen Pérez Villota, también periodista, Mamen creció en un entorno profundamente influenciado por el mundo de la comunicación y las letras. Es nieta de Antonio Sánchez Gómez y Mercedes Junco Calderón, fundadores de la mencionada revista, lo que subraya su arraigo en una familia dedicada al periodismo y la edición.
Desde temprana edad, Mamen mostró una inclinación natural hacia la literatura y el periodismo. Esta pasión la llevó a cursar la licenciatura en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Su sed de conocimiento y su deseo de profundizar en el ámbito literario la impulsaron a realizar cursos de doctorado en Historia y Literatura. Además, amplió su formación académica en instituciones prestigiosas como la Universidad de La Sorbona en París, donde estudió literatura y civilización francesa, y en las universidades de Londres y Oxford, donde se especializó en literatura inglesa.
La carrera profesional de Mamen Sánchez ha estado estrechamente vinculada a la revista ¡Hola!, medio fundado por sus abuelos y dirigido posteriormente por su padre. Actualmente, desempeña el cargo de directora adjunta de la revista y es también la directora de su edición mexicana. Su labor en ¡Hola! ha sido fundamental para la expansión y consolidación de la revista en el mercado hispanohablante, especialmente en América Latina.
En 2007, Mamen decidió dar un paso más en su trayectoria profesional y se aventuró en el mundo de la literatura con la publicación de su primera novela, "Gafas de sol para días de lluvia". Esta obra, inicialmente editada en una tirada limitada de 200 ejemplares financiada por su esposo, captó la atención del editor Carlos Pujol, quien la rescató para la editorial El Andén. La novela obtuvo un notable éxito, lo que motivó a Mamen a continuar su carrera literaria.
A partir de entonces, ha publicado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público lector. Entre sus títulos más destacados se encuentran:
"La estrella de siete puntas" (2008): Una incursión en la literatura infantil que narra las aventuras de un grupo de niños en busca de un misterioso objeto.
"Agua del limonero" (2010): Una novela que entrelaza historias del pasado y el presente, explorando temas como la memoria y la identidad.
"Juego de damas" (2011): Una obra que aborda las complejidades de las relaciones humanas y las intrigas sociales.
"La felicidad es un té contigo" (2013): Quizás su obra más conocida, esta novela combina humor y romance en una trama que ha cautivado a más de 150.000 lectores.
"Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión" (2014): Una historia que mezcla misterio y comedia, ambientada en una pintoresca pensión.
"La flor y nata" (2016): Una novela que explora el mundo de la alta sociedad y las apariencias.
"La hora de las mujeres sin reloj" (2018): Una obra que rinde homenaje a las mujeres y su papel en la sociedad a lo largo del tiempo.
"Costa Azul" (2020): Su novela más reciente, ambientada en la glamorosa Riviera francesa, que combina intriga y romance.
A lo largo de su carrera, Mamen Sánchez ha demostrado una notable versatilidad, abordando diversos géneros que van desde la literatura infantil hasta la novela romántica y de misterio. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil y amena, con diálogos ingeniosos y personajes bien construidos que reflejan las complejidades de la naturaleza humana.
Además de su faceta como escritora y periodista, Mamen es madre de cinco hijos, lo que añade una dimensión personal significativa a su vida. Reside en Madrid, donde compagina su vida familiar con sus múltiples responsabilidades profesionales.
La obra de Mamen Sánchez ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su proyección internacional y la universalidad de sus historias. Su capacidad para conectar con lectores de diferentes culturas y edades la ha consolidado como una de las autoras contemporáneas más destacadas en el panorama literario español.
📕 Bibliografía de Mamen Sánchez
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano (Actualizado hasta enero de este mismo año 2025):¡ Consulta ahora todos sus libros !
Aquí tienes las últimas novedades y algunos de sus libros más vendidos: