Libros de J. R. Navas
❤️ Biografía de J. R. Navas
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
José Ramón Navas, conocido en el ámbito literario como J.R. Navas, nació el 1 de noviembre de 1975 en Las Palmas de Gran Canaria, España. Desde una edad temprana, mostró una profunda inclinación hacia la lectura, una pasión que se consolidó durante su infancia y adolescencia. A los ocho años, tras residir un tiempo en Sevilla, regresó a su tierra natal, donde su amor por los libros se intensificó, devorando todo tipo de literatura que caía en sus manos.
A los diecinueve años, impulsado por su fervor literario, comenzó a escribir su primera novela, "La cueva de las runas", aunque esta obra permanece inédita. Este primer intento marcó el inicio de una prolífica carrera como escritor, abarcando géneros como la fantasía, el terror, la ciencia ficción y la novela histórica. Su estilo versátil y su capacidad para entrelazar diferentes temáticas le han permitido crear un universo literario único que ha cautivado a lectores de habla hispana y de otras lenguas, gracias a las traducciones de algunas de sus obras.
Además de su faceta como escritor, Navas ha desempeñado diversos roles a lo largo de su vida. Sirvió como militar profesional en el Ejército del Aire de España durante más de una década, experiencia que enriqueció su perspectiva y aportó matices a su narrativa. Tras su etapa militar, incursionó en el mundo de la comunicación, trabajando como locutor de radio y productor audiovisual, lo que le permitió desarrollar habilidades en la narración oral y la producción de contenido, complementando su destreza en la escritura.
Establecido en Lanzarote desde hace varios años, Navas ha encontrado en esta isla un refugio para su creatividad. Allí no solo ha continuado con su labor literaria, sino que también ha compartido su conocimiento a través de talleres de escritura creativa, tanto presenciales como en línea. Su enfoque pedagógico ha llegado a cientos de estudiantes en diversos países, consolidándolo como un referente en la enseñanza de la escritura.
Entre sus obras más destacadas se encuentra "Tras Esos Muros", un thriller histórico inspirado en hechos reales que explora los abusos cometidos en el convento de los Carmelitas Descalzos de Corella durante el siglo XVIII. Esta novela fue seleccionada para participar en el Premio Literario Amazon 2022, evidenciando el reconocimiento de su talento en plataformas internacionales.
Otra de sus contribuciones notables es "Fauces Sangrientas", la primera entrega de una serie que recopila leyendas y misterios de las Islas Canarias. En esta obra, Navas fusiona elementos de la mitología canaria con una narrativa contemporánea, ofreciendo a los lectores una visión renovada de las tradiciones y mitos del archipiélago.
Su pasión por la mitología y la fantasía se refleja en "Hijos de Asgard: La Profecía de los Aesir", donde sumerge a los lectores en un viaje épico que entrelaza la mitología nórdica con una narrativa envolvente. La obra sigue las aventuras de Thorfin Ulvesøn, un joven guerrero vikingo, en su misión para salvar los Nueve Mundos de Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología nórdica.
Además de sus novelas, Navas ha contribuido al desarrollo de escritores emergentes con su manual "15 Técnicas Imprescindibles de Escritura Creativa". Este libro ofrece herramientas esenciales para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la escritura, basándose en su experiencia como profesor y escritor.
A lo largo de su carrera, Navas ha sido reconocido como uno de los escritores independientes más leídos en lengua castellana, según las estadísticas de Amazon Publishing. Su capacidad para conectar con los lectores y su versatilidad temática le han permitido mantener una presencia constante en el panorama literario contemporáneo.
En entrevistas, Navas ha revelado detalles personales que aportan profundidad a su perfil como escritor. Por ejemplo, ha mencionado ser descendiente directo del poeta barroco Luis de Góngora y Argote, lo que podría explicar su inclinación natural hacia la literatura. Asimismo, ha compartido su admiración por autores clásicos como Edgar Allan Poe, Charles Dickens y J.R.R. Tolkien, cuyas influencias se perciben en su obra.
Su proceso creativo se caracteriza por una meticulosa planificación. Antes de comenzar a escribir, Navas recopila información relevante para la trama y los personajes, organiza sus ideas en esquemas y elabora un borrador inicial que guía el desarrollo de la historia. Esta metodología le permite superar posibles bloqueos creativos y mantener una narrativa coherente y envolvente.
Además de su labor literaria y docente, Navas ha incursionado en la corrección profesional de manuscritos, ofreciendo asesoramiento a otros escritores y contribuyendo al enriquecimiento del panorama literario actual. Su compromiso con la calidad narrativa y su dedicación a la formación de nuevos talentos evidencian su pasión por la literatura y su deseo de compartir su conocimiento con las generaciones venideras.
🎖️ Apoyo a J. R. Navas y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que J. R. Navas sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de J. R. Navas
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta julio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de J. R. Navas en Audible:
No se han encontrado productos.
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
José Ramón Navas, conocido literariamente como J. R. Navas, ha construido una carrera literaria sólida y diversa, abarcando géneros como la fantasía, el terror, la ciencia ficción y la novela histórica. Su obra se caracteriza por una narrativa envolvente, una profunda investigación y una capacidad notable para crear mundos y personajes complejos.
Puntos fuertes
Versatilidad temática: Navas ha demostrado una habilidad excepcional para transitar entre distintos géneros literarios. Desde la mitología nórdica en "Hijos de Asgard: La Profecía de los Aesir" hasta la ciencia ficción distópica en "Vigilantes de Dante", su capacidad para adaptarse y explorar diferentes temáticas enriquece su bibliografía y ofrece a los lectores una amplia gama de experiencias narrativas.
Profundidad en la construcción de mundos: Una de las características más destacadas de su escritura es la meticulosa creación de universos ficticios. En "Las Crónicas de Elereí", por ejemplo, se aprecia un mundo detallado con su propia historia, cultura y mitología, lo que proporciona una inmersión total al lector.
Desarrollo de personajes: Los protagonistas en las obras de Navas suelen ser complejos y evolucionan a lo largo de la narrativa. En "Tras Esos Muros", los personajes enfrentan dilemas morales y personales que los transforman, reflejando una evolución coherente y profunda.
Integración de elementos culturales y locales: Navas incorpora elementos de la cultura canaria en varias de sus obras, como en "La Habitación Acolchada", donde se entrelazan leyendas locales con historias de terror, aportando autenticidad y enriqueciendo la narrativa con un sentido de lugar único.
Compromiso con la escritura y la enseñanza: Además de su labor como escritor, Navas ha impartido talleres de escritura creativa, compartiendo su experiencia y fomentando el desarrollo literario en otros. Este compromiso con la comunidad literaria refleja su pasión por la escritura y su deseo de contribuir al crecimiento del ámbito literario.
Puntos débiles
Edición y corrección en autopublicaciones: Algunas de las obras autopublicadas de Navas presentan errores de edición y corrección que pueden distraer al lector. Aunque estos detalles no restan valor a la calidad de las historias, una revisión más rigurosa mejoraría la presentación general de sus libros.
Ritmo narrativo desigual: En ciertas obras, el ritmo de la narrativa puede fluctuar, con pasajes que se extienden más de lo necesario y otros que podrían beneficiarse de un desarrollo más detallado. Este desequilibrio puede afectar la fluidez de la lectura en algunos casos.
Complejidad en tramas secundarias: En su afán por enriquecer las historias, Navas a veces introduce múltiples tramas secundarias que, aunque interesantes, pueden desviar la atención de la línea principal de la narrativa, generando cierta confusión en el lector.
Valoración final
La obra de J. R. Navas destaca por su riqueza temática, la profundidad de sus personajes y la habilidad para crear mundos envolventes. Aunque existen aspectos mejorables en términos de edición y estructura narrativa, su compromiso con la literatura y su capacidad para explorar diversas temáticas hacen de su bibliografía una contribución valiosa al panorama literario contemporáneo. Su evolución constante y la diversidad de su obra prometen seguir ofreciendo a los lectores experiencias literarias enriquecedoras y memorables.