Libros de Iván Gilabert
Libros en papel (4)
Libros electrónicos (8)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Iván Gilabert
Full stack web developer & SEO

Iván Gilabert, nacido en Barcelona en 1972, es un escritor español apasionado por el mar y la narrativa. Desde muy joven, mostró un interés innato por las historias de misterio, ciencia ficción y aventuras, géneros que más tarde influirían en su obra literaria. Su inclinación hacia el aprendizaje lo llevó a estudiar diseño gráfico, publicidad y marketing digital, campos en los que ha trabajado durante años, desarrollando su creatividad y su capacidad para conectar con diferentes públicos.
La fascinación de Iván por el océano lo llevó a adentrarse en el mundo del buceo profesional. Se especializó como técnico en equipos de buceo y llegó a ser instructor, una labor que desempeñó durante más de dos décadas. Esta experiencia no solo le permitió explorar las profundidades marinas, sino también inspirarse en la inmensidad y los secretos del océano, elementos que se reflejan en su narrativa.
Como escritor, Iván ha explorado diferentes géneros, destacándose en la ficción especulativa, la aventura y la literatura apocalíptica. Su obra incluye títulos como Atlantes, una novela que combina misterio, enigmas históricos y escenarios apocalípticos; Diario del viajero, una historia que mezcla viajes en el tiempo y un universo lleno de zombis; y Virus Z, un relato dinámico y lleno de acción que sumerge al lector en un mundo al borde del colapso. Estas historias han sido elogiadas por su estilo cinematográfico, que invita al lector a sumergirse en un universo tan visual como inmersivo.
Entre sus otras obras destacadas se encuentra La Roca Sagrada, una aventura de tintes arqueológicos inspirada en relatos clásicos al estilo de Indiana Jones. Iván tiene un talento único para combinar elementos históricos y ficticios, lo que le ha permitido atraer a una audiencia fiel que busca emociones, enigmas y un viaje a lo desconocido.
Además de sus novelas, Iván ha compartido relatos cortos en blogs, redes sociales y plataformas digitales, destacándose en iniciativas como la app Leemur, donde algunos de sus textos alcanzaron una notable popularidad. En sus redes sociales, se autodenomina "aprendiz de escritor", demostrando su humildad y su deseo constante de perfeccionar su arte.
En los últimos años, Iván ha publicado sus trabajos a través de Amazon KDP, donde su novela El Señor del Tiempo ha captado la atención de los lectores por su mezcla de suspense, viajes en el tiempo y personajes complejos. Este libro refleja su capacidad para unir ciencia ficción y aventura, dos de los pilares de su carrera literaria.
A lo largo de su trayectoria, Iván Gilabert ha demostrado ser un autor versátil, creativo e innovador. Su capacidad para entrelazar su amor por el mar, su experiencia profesional y su pasión por las historias lo ha convertido en una figura destacada dentro de la narrativa contemporánea. Con cada nueva obra, Iván busca llevar a sus lectores a universos fascinantes, cargados de misterio, acción y humanidad. Su compromiso con la escritura y su incesante búsqueda de nuevas formas de contar historias lo posicionan como un referente en su género y un autor en constante evolución.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La obra literaria de Iván Gilabert se inscribe en el ámbito de la ciencia ficción, el thriller y la aventura, con una narrativa que combina elementos históricos y tecnológicos. A continuación, se presenta una crítica general de sus principales obras, destacando sus fortalezas, debilidades y una valoración final positiva.
Análisis general de las obras
Estilo narrativo y temáticas
Gilabert emplea un estilo narrativo ágil y visual, que facilita la inmersión del lector en tramas complejas. Sus obras suelen abordar temas como pandemias, viajes en el tiempo y misterios históricos, integrando elementos de ciencia ficción y aventura. Esta combinación proporciona una experiencia de lectura dinámica y entretenida.
Construcción de personajes
Los personajes en las novelas de Gilabert están bien definidos, con motivaciones claras y evoluciones coherentes a lo largo de la narrativa. Aunque en algunas ocasiones pueden caer en arquetipos, su desarrollo suele ser suficiente para mantener el interés del lector.
Obras destacadas
"Atlantes" (2016)
Esta novela presenta una reinterpretación de la historia humana a través del descubrimiento de una civilización avanzada. La trama combina elementos de ciencia ficción con teorías alternativas sobre la evolución, ofreciendo una narrativa intrigante.
Fortalezas
Integración de teorías alternativas con ciencia ficción.
Ritmo narrativo constante que mantiene el interés.
Debilidades
Algunas explicaciones pueden resultar poco verosímiles para lectores exigentes.
"Diario del viajero" (2017)
En esta obra, Gilabert explora una pandemia global desde una perspectiva única, combinando elementos de thriller y ciencia ficción. La narrativa se centra en un escritor cuya obra predice eventos catastróficos, generando una investigación sobre su origen.
Fortalezas
Planteamiento original que mezcla literatura y realidad.
Desarrollo de la tensión narrativa eficaz.
Debilidades
Algunos giros argumentales pueden parecer forzados.
"La roca sagrada" (2020)
Esta novela combina aventura y misterio, siguiendo la búsqueda de un artefacto histórico con implicaciones globales. La trama se desarrolla en diversos escenarios internacionales, aportando un sentido de escala y urgencia.
Fortalezas
Ambientación detallada y realista.
Integración de elementos históricos en la ficción.
Debilidades
Algunos personajes secundarios carecen de profundidad.
Puntos fuertes generales
Capacidad para combinar géneros y crear tramas complejas.
Estilo narrativo visual que facilita la inmersión.
Uso efectivo de escenarios internacionales y elementos históricos.
Puntos débiles generales
En ocasiones, la verosimilitud de ciertos elementos puede verse comprometida.
Algunos personajes pueden resultar estereotipados.
Valoración final
La obra de Iván Gilabert destaca por su capacidad para entrelazar ciencia ficción, historia y aventura en narrativas envolventes. Aunque presenta algunas debilidades, como la ocasional falta de profundidad en personajes secundarios o ciertos elementos menos verosímiles, sus novelas ofrecen una experiencia de lectura entretenida y estimulante. Para los lectores interesados en tramas que combinan misterio, acción y elementos históricos, las obras de Gilabert constituyen una opción recomendable.
📄 Déjanos tus comentarios...












