Libros de Empar Fernández
❤️ Biografía de Empar Fernández
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
Empar Fernández Gómez, nacida en Barcelona en 1962, es una escritora y profesora española reconocida por su prolífica obra literaria que abarca diversos géneros, desde la novela negra hasta la histórica. Licenciada en Psicología Clínica e Historia Contemporánea, ha combinado su pasión por la enseñanza con la escritura, convirtiéndose en una figura destacada en el panorama literario español.
Inicios y formación académica
Desde temprana edad, Empar Fernández mostró un interés profundo por las humanidades, lo que la llevó a estudiar Psicología Clínica e Historia Contemporánea. Esta formación le proporcionó una comprensión sólida de la naturaleza humana y de los eventos históricos que han moldeado la sociedad actual. Su pasión por la historia y la psicología se reflejaría más tarde en sus obras literarias, donde explora las complejidades de la condición humana y los contextos históricos que influyen en ella.
Carrera profesional y literaria
Además de su labor como profesora de secundaria, Empar Fernández ha trabajado como columnista en diversos medios de comunicación y como guionista en la producción de documentales históricos. Esta versatilidad le ha permitido desarrollar una visión amplia y profunda de la sociedad y la historia, elementos que incorpora en sus escritos.
Su incursión en la literatura comenzó con la publicación de su primera novela, Horacio en la memoria, que le valió el XXV Premio Cáceres en 2000. A partir de ahí, su carrera literaria despegó, publicando obras que abordan tanto la ficción como la no ficción.
Colaboraciones literarias
En 2004, Empar Fernández inició una colaboración literaria con el escritor Pablo Bonell Goytisolo, con quien coescribió varias novelas de género negro protagonizadas por el inspector Santiago Escalona. Esta serie incluye títulos como Las cosas de la muerte, Mala sangre y Un mal día para morir, que han sido bien recibidos por la crítica y los lectores.
Obras destacadas
A lo largo de su carrera, Empar Fernández ha publicado numerosas novelas que exploran diversos aspectos de la condición humana y la historia. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
El loco de las muñecas (2008): Finalista del Premio Unicaja, esta novela aborda la historia de un mendigo a través de las voces de quienes lo conocieron.
Sin causa aparente (2011): Una obra que profundiza en los oscuros rincones de la mente humana.
La mujer que no bajó del avión (2014): Parte de la Trilogía de la culpa, que explora las consecuencias de las decisiones humanas.
Maldita verdad (2016): Ganadora del Premio Tenerife Noir y finalista del Premio Hammett, esta novela se sumerge en los secretos y mentiras que definen nuestras vidas.
Hotel Lutecia (2017): Una obra que combina elementos históricos y de suspense, ambientada en la Barcelona de la posguerra.
La epidemia de la primavera (2018): Finalista del Premio Espartaco, esta novela histórica ofrece una visión profunda de los eventos que marcaron la Europa contemporánea.
Será nuestro secreto (2022): La primera novela protagonizada por el inspector de los Mossos d'Esquadra, Mauricio Tedesco, que marca el inicio de una nueva serie de suspense.
El miedo en el cuerpo (2023): Ganadora del Premio Dashiell Hammett, esta obra profundiza en los miedos y traumas que nos definen.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Empar Fernández ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan la calidad y profundidad de su obra literaria. Entre ellos se destacan:
XXV Premio Cáceres por Horacio en la memoria (2000).
Finalista del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones por El loco de las muñecas (2007).
Premio Rejadorada de Novela Breve por La cicatriz (2009).
Finalista del Premio Medellín Negro 2013 y del Ciudad de Carmona 2014.
Finalista del Premio Valencia Negra 2015 por La última llamada.
Premio Tenerife Noir y finalista del Premio Hammett por Maldita verdad (2016).
Finalista del Premio Espartaco a la mejor novela histórica por La epidemia de la primavera (2018).
Memorial Antonio Lozano del Festival Granada Noir por su empeño en evidenciar la desigualdad y la injusticia social presente en toda su obra (2022).
Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón por El miedo en el cuerpo (2024).
Estilo y temáticas
El estilo de Empar Fernández se caracteriza por una prosa cuidada y profunda, capaz de sumergir al lector en las complejidades de la psicología humana y los contextos históricos que aborda. Sus obras exploran temas como la culpa, la redención, la injusticia social y los oscuros rincones de la mente humana, ofreciendo una visión crítica y reflexiva de la sociedad.
Legado y proyección futura
Empar Fernández continúa siendo una figura influyente en la literatura española contemporánea. Su capacidad para abordar diversos géneros y temáticas, combinada con su profundo conocimiento de la historia y la psicología, le ha permitido crear obras que resuenan con una amplia audiencia. Con proyectos futuros en el horizonte, su legado literario sigue en expansión, consolidándose como una autora imprescindible en el panorama literario actual.
🎖️ Apoyo a Empar Fernández y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que Empar Fernández sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de Empar Fernández
A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta junio de este mismo año 2025):⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de Empar Fernández en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
🎬 No te pierdas este vídeo relacionado
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Empar Fernández se ha consolidado como una de las voces más destacadas en la literatura contemporánea española, especialmente en el ámbito de la novela negra. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la psicología humana y una aguda crítica social.
Lecturalia
Puntos fuertes
Profundidad psicológica: Los personajes de Fernández están meticulosamente construidos, ofreciendo una complejidad emocional que permite al lector empatizar con sus dilemas y conflictos internos. Esta profundidad se refleja en obras como La mujer que no bajó del avión y Maldita verdad, donde los protagonistas enfrentan situaciones que cuestionan su moralidad y decisiones pasadas.
Crítica social: Fernández utiliza la novela negra como vehículo para abordar temas sociales relevantes. En Será nuestro secreto, por ejemplo, se expone la hipocresía y los secretos ocultos de la alta burguesía barcelonesa, mostrando cómo las apariencias pueden esconder realidades perturbadoras.
Narrativa envolvente: Su estilo narrativo es directo y elegante, con una prosa que fluye de manera natural. Esto permite que las tramas se desarrollen con un ritmo adecuado, manteniendo al lector enganchado desde el inicio hasta el desenlace.
Un Lector Indiscreto
Ambientación precisa: Las novelas de Fernández están ambientadas en contextos realistas y detallados. Barcelona, en particular, es retratada con una precisión que permite al lector visualizar cada escena y sentir la atmósfera de la ciudad.
HOJAS SUELTAS Diario Cultural
Puntos débiles
Tramas secundarias extensas: En algunas obras, como Será nuestro secreto, las subtramas pueden desviar la atención de la historia principal, generando cierta dispersión en la narrativa.
Desenlaces previsibles: Aunque las tramas son generalmente bien construidas, en ocasiones los finales pueden resultar predecibles o poco sorprendentes, lo que puede disminuir el impacto emocional de la historia.
Valoración final
Empar Fernández ha demostrado ser una autora comprometida con la calidad literaria y la exploración de temas profundos y relevantes. Su habilidad para combinar la intriga de la novela negra con una crítica social incisiva la convierte en una escritora imprescindible en el panorama literario actual. A pesar de algunos aspectos mejorables, su obra ofrece una experiencia de lectura enriquecedora y provocadora.