Libros de Elena de La Cruz
Contenido:
Libros en papel (2)
Explora nuestra colección completa de 2 libros de Elena de La Cruz en papel, una selección imprescindible para los amantes de su obra. Aquí encontrarás todos sus títulos ordenados cronológicamente, del más reciente al más antiguo, para que sigas su evolución literaria paso a paso. Navega, compara y disfruta de su trayectoria como nunca antes. ¡Empieza por su último éxito y redescubre su magia desde el principio!.Libros electrónicos (2)
¿Prefieres leer en digital? Adéntrate en su obra completa comenzando por el primer título publicado de los 2 libros disponibles. Puedes leer una muestra gratuita de cada libro, redescubrir su historia desde el principio y avanzar cómodamente desde tu sillón, disfrutando de cada página a tu ritmo y sin interrupciones.Formas de pago aceptadas en tuslibrosvip.com
Ponemos a tu disposición una amplia variedad de formas de pago y opciones de financiación, adaptadas a tus necesidades. Todas nuestras transacciones se realizan mediante plataformas 100 % seguras y certificadas, para que compres con total tranquilidad. Tu seguridad y confianza son siempre nuestra prioridad.Las formas de pago que se aceptan son:
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
• Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
• Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
• Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
¡Lee gratis en Amazon!
• Narrados por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
• Lleva contigo tus audiolibros y escucha historias increíbles donde quieras.
• Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Elena de La Cruz
Full stack web developer & SEO

Elena de la Cruz es una escritora española nacida en Barcelona, cuya pasión por la lectura la llevó a embarcarse en el mundo de la escritura en una etapa relativamente tardía de su vida. A pesar de haber trabajado durante muchos años en el departamento de finanzas de una multinacional aseguradora, su amor por las letras siempre estuvo presente, guiándola hacia la creación literaria.
Primeros años y formación
Desde su infancia en Barcelona, Elena mostró un interés profundo por la lectura y el dibujo, especialmente en el diseño de moda y la representación de rostros. Estas inclinaciones artísticas fueron una constante en su vida, aunque profesionalmente se orientó hacia el ámbito financiero. Su formación académica y su carrera en finanzas le proporcionaron una perspectiva estructurada, que más tarde influiría en su enfoque metódico hacia la escritura.
Inicios en la escritura
No fue sino hasta la primavera de 2018 que Elena decidió materializar su anhelo de escribir. Su debut literario llegó con la bilogía "En Papel", compuesta por las novelas "En un trozo de papel" y "Una carta en mi buzón". Estas obras fueron autopublicadas en Amazon en septiembre de 2018, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. La experiencia de ver sus historias plasmadas en papel y compartidas con el público fue una gran motivación para ella, impulsándola a continuar escribiendo.
Obras publicadas
Desde su debut, Elena ha mantenido un ritmo constante de publicación, enriqueciendo su bibliografía con diversas novelas que abarcan géneros como el romance contemporáneo y el suspense. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
Bilogía "En Papel":
En un trozo de papel: Esta novela explora las conexiones humanas y las sorpresas que la vida puede deparar a través de mensajes inesperados.
Una carta en mi buzón: Continuación de la anterior, profundiza en las relaciones y en cómo una simple carta puede cambiar el curso de una vida.
Trilogía "Galway-Snowshill":
La magia de los pequeños momentos: Ambientada en encantadores pueblos, esta serie narra historias de amor y descubrimiento personal.
La magia de tu música: Una exploración de cómo la música puede unir almas y sanar corazones.
La magia de tu risa: Destaca la importancia de la alegría y la risa en las relaciones humanas.
Novelas independientes:
Otoño 2016: Una reflexión sobre las segundas oportunidades y los cambios que trae consigo el otoño.
Sueños cumplidos: Historia de perseverancia y la realización de los sueños más anhelados.
Las cenizas de la mentira: Un thriller que desentraña secretos ocultos y las consecuencias de las mentiras.
Un juego peligroso: Explora los riesgos de jugar con los sentimientos y las emociones ajenas.
A seis grados de separación: Basada en la teoría de que todas las personas están conectadas por seis grados de separación, esta novela teje una red de historias interconectadas.
Un día de estos...: Reflexiona sobre las decisiones postergadas y la importancia de vivir el presente.
Perdida en el olvido: Narra la lucha de una mujer por redescubrirse tras perderse en la rutina diaria.
Además, Elena ha incursionado en el género de suspense con la serie "Intrépidos", que incluye títulos como "La trampa", "La búsqueda", "La visión", "La sospecha", "La venganza" y "Genes". Estas obras han sido bien recibidas por los lectores, consolidando su versatilidad como autora.
Estilo y temáticas
El estilo de Elena se caracteriza por una narrativa fluida y envolvente, que atrapa al lector desde las primeras páginas. Sus historias suelen centrarse en las relaciones humanas, explorando las complejidades emocionales y los desafíos que enfrentan las personas en su vida cotidiana. A través de personajes bien desarrollados y tramas intrigantes, logra conectar con el lector, invitándolo a reflexionar sobre diversos aspectos de la vida.
Proceso creativo
A pesar de sus compromisos laborales, Elena ha sabido encontrar un equilibrio para dedicarse a la escritura. Aprovecha las tardes y los fines de semana, especialmente las mañanas de los domingos, para sumergirse en la creación de sus historias. Su disciplina y pasión por la escritura le han permitido mantener una producción constante, enriqueciendo el panorama literario contemporáneo.
Recepción y comunidad lectora
Las obras de Elena de la Cruz han sido bien recibidas por la comunidad lectora, acumulando valoraciones positivas en plataformas como Goodreads y Amazon. Los lectores destacan su capacidad para crear personajes entrañables y tramas que mantienen el interés hasta el final. Su interacción con la comunidad lectora, a través de entrevistas y redes sociales, ha fortalecido su presencia y le ha permitido construir una base de seguidores fieles.
💥 Nuestra crítica y opinión personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
Elena de la Cruz ha emergido como una voz distintiva en la literatura contemporánea española, destacando por su capacidad para entrelazar emociones profundas con narrativas cotidianas. Su obra, que abarca diversas novelas y relatos, se caracteriza por una exploración sincera de las relaciones humanas y las experiencias personales.
Puntos fuertes de su obra
Profundidad emocional: Uno de los aspectos más destacados de su escritura es la habilidad para capturar y transmitir emociones complejas. Sus personajes suelen enfrentarse a dilemas internos y situaciones que resuenan con autenticidad, permitiendo al lector una conexión íntima con la narrativa.
Estilo narrativo accesible: De la Cruz emplea un lenguaje claro y directo, lo que facilita la inmersión del lector en la historia. Esta accesibilidad no compromete la profundidad temática, sino que la complementa, haciendo que sus obras sean tanto reflexivas como agradables de leer.
Temáticas universales: Sus historias abordan temas como el amor, la pérdida, la esperanza y la superación personal. Estas temáticas universales permiten que una amplia audiencia se identifique con sus relatos, independientemente de su contexto cultural o personal.
Desarrollo de personajes: Los personajes creados por De la Cruz están bien delineados y evolucionan a lo largo de la narrativa. Esta evolución aporta realismo a sus obras y refleja la complejidad de la experiencia humana.
Puntos débiles
Previsibilidad en la trama: En algunas ocasiones, las historias pueden seguir patrones narrativos convencionales, lo que puede restar sorpresa o novedad al desarrollo de la trama.
Profundización en contextos: Aunque los personajes están bien desarrollados, en ciertas obras podría beneficiarse de una mayor exploración del contexto social o histórico en el que se sitúan las historias, lo que añadiría capas adicionales de significado.
Variedad temática: Si bien las temáticas universales son una fortaleza, una diversificación en los temas abordados podría enriquecer aún más su corpus literario y atraer a un público más amplio.
Valoración final
Elena de la Cruz ha demostrado ser una escritora comprometida con la exploración de la condición humana a través de una prosa sincera y emotiva. A pesar de algunas áreas que podrían beneficiarse de una mayor innovación o profundidad contextual, su capacidad para conectar con los lectores y abordar temas universales con autenticidad es innegable. Su obra contribuye significativamente al panorama literario contemporáneo y promete seguir evolucionando y enriqueciendo la literatura española.
📄 Déjanos tus comentarios...






