Libros de Eduardo Galeano

Roger Casadejús Pérez
4.4/5 - (25 votos)

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Eduardo Galeano

Combinando el periodismo, el ensayo y la narrativa, Eduardo Galeano es, ante todo, un certero y valiente cronista de la época, un perspicaz retratista de la sociedad contemporánea y un intruso en sus males y espectros cotidianos. El periodismo era la columna vertebral de su trabajo. Por lo tanto, es imposible separar su obra literaria de su actividad como periodista dedicado.

Comenzó su carrera periodística muy joven en el semanario socialista El Sol, donde publicaba dibujos y caricaturas políticas firmadas «Gius». Más tarde fue redactor jefe del semanario Marcha y del diario Época, antes de desertar a Argentina en 1973, donde fundó la revista Crisis, y de vivir exiliado en España desde 1976.

En 1985, cuando las elecciones democráticas llevaron a la elección de Julio María Sanguinetti como presidente, regresó a Uruguay. Luego fundó y dirigió su propia editorial, El Chanchito, y escribió una columna semanal en el periódico mexicano La Jornada. Desde entonces, vive en su ciudad natal, Montevideo, donde sigue escribiendo periodismo políticamente comprometido.

Las Venas Abiertas de América Latina (1971), que llega al corazón del sufrimiento endémico de América Latina y denuncia la opresión del continente en una página brutalmente esclarecedora, es considerada su obra más popular. La obra ha sido traducida a dieciocho idiomas y ha recibido grandes elogios de muchos sectores: el escritor alemán Heinrich Böll, premio Nobel de Literatura de 1972 y autor de «La opinión del payaso», un clásico de la literatura moderna, dijo de la obra de Galeano: «Nada me ha conmovido tanto últimamente. Nunca me he emocionado tanto en mi vida».

No hay injusticia en este mundo que le sea indiferente, y esto se refleja en toda su obra. Su libro recoge las voces del alma y de la calle y propone una síntesis de la realidad y su memoria.

Es una mezcla de narrativa y ensayo, poesía y crónica, y rompe los límites de los géneros ortodoxos. Combinando el documental, la ficción, el periodismo, el análisis político y la historia, Galeano cruza las fronteras de los géneros literarios con facilidad.

En 2007, se sometió a un tratamiento quirúrgico en su lucha contra el cáncer de pulmón, y el 13 de abril de 2015, ganó la batalla contra la enfermedad.


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Eduardo Galeano



   Lee libros gratis         Escucha libros gratis