Libros de Eduardo Agüera

Roger Casadejús Pérez
4.4/5 - (25 votos)

 


En la tabla anterior, tan solo te hemos mostrado algunos libros del autor/a.

Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:

 
   Ver sus libros en Amazon   


❤️ Biografía de Eduardo Agüera

Eduardo Agüera Villalobos nació el 23 de agosto de 1974 en San Fernando (Cádiz) y es conocido por los lectores como el «Mago de la Pluma» porque hace viajar a la gente en sus historias. Nacido de padre militar y madre ama de casa, Eduardo recuerda a su madre como una mujer muy valiente y trabajadora que cuidó de sus hijos desde muy joven.

Se describe a sí mismo como un romántico, un hombre con un gran corazón y un gran amor por la naturaleza. Es un gran observador de la historia, especialmente de la Edad Media, y lleva más de 15 años escribiendo de forma ininterrumpida. Ha publicado más de 50 novelas de diversos géneros literarios, todas ellas en Amazon.

También ha colaborado con varios directores en guiones, entre ellos Historias y Leyendas urbanas, Noche Blanca y Abducidos casos reales, que han sido adaptados a novelas. Sus obras literarias más conocidas son las historias de los Caballeros Templarios y las novelas históricas ambientadas en la Edad Media.

El Camino de los Templarios (novela histórica, épica), El Secreto de Lund (misterio), El Tercer Santo Grial y el Secreto de Jesús (misterio), La Sangre de los Templarios (misterio e intriga), El Asesino de la Rosa, La Bruja y el Caballero Templario (romance), El Camino a Tierra Santa (dos historias sobre la Primera Cruzada), El Caballero Oculto (intriga y drama); El genio (drama); Amantes medievales, Amantes medievales II (relatos); Cuentos medievales (relatos); Crónicas nunca contadas de la Edad Media (seis relatos); Crónicas de sangre y acero (novelas históricas), Misterios medievales (incluye dos de sus mejores novelas medievales), Sangre templaria (segunda edición). Novelas de aventuras, romance e intriga, (Literatura clásica, siglo XVIII):Raíz de cacao.

Relatos cortos: La vida después del mar. Los hijos de Freya, El reino de Alfgale, Vigor, rey de los hunos, en siete volúmenes («Vigor en el valle de los dragones», «Vigor en busca del último unicornio», «El poder centauro de Vigor», «La aventura de Vigor, rey de los hunos», «La ciudad minotauro de Vigor», «La invasión visigoda de Vigor», «El último reino de Vigor»), una historia de fantasía épica. Se han publicado dos ediciones especiales de Viger, The Epic Adventures of Viger the Hun King Part One y The Epic Adventures of Viger the Hun King Part Two. Epopeyas completas: Arianna y los gigantes, El príncipe de los dragones, El reino de los duendes de Amseilin, El mundo perdido, El paraíso de los cíclopes, La ciudad de cristal, Partida hacia lo desconocido, Las epopeyas completas, Las novelas fantásticas, Las mejores epopeyas, (Nuevas epopeyas); En honor de sus hijos (Cuentos, aventuras y mitos vikingos). ), El maravilloso mundo de los duendes (fantasía para jóvenes), Mundos mágicos (dos maravillosas epopeyas para jóvenes). Literatura de terror: por ejemplo, Nightfall, House of Darkness, Return of Nogak. Novelas de guerra y espionaje durante la Segunda Guerra Mundial: En tiempos del Holocausto, Hilda Shomiz, Adiós; novelas de ciencia ficción: Estuve en el planeta Arlok. Historias reales: fenómenos sobrenaturales, contacto con hermanos en el espacio. Fábulas: «El niño y el mendigo», «La trucha y el pescador» y finalmente «El juego del niño». Se publicó una edición especial de fábulas: «Tres fábulas antes de dormir». Thrillers/dramas: «Das Pappeldorf».


¡Disfruta de la libertad de explorar más de 1 millón de libros en cualquier dispositivo!


🎥 Para finalizar, te dejamos con un vídeo relacionado de Eduardo Agüera