Libros de Edgar Allan Poe

Libros en papel (29)

Audiolibros (42)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar nada.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Edgar Allan Poe

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 en Boston, Massachusetts. Fue el segundo hijo de los actores David Poe Jr. y Elizabeth Arnold Hopkins. Su padre abandonó a la familia en 1810, y su madre falleció al año siguiente, dejando a Edgar huérfano a la edad de dos años. Posteriormente, fue acogido por John y Frances Allan, una pareja adinerada de Richmond, Virginia, aunque nunca lo adoptaron legalmente.

Durante su juventud, Poe asistió a escuelas privadas y mostró una aptitud temprana para la literatura y la poesía. En 1826, se matriculó en la Universidad de Virginia para estudiar lenguas modernas. Sin embargo, su estancia en la universidad estuvo marcada por problemas financieros y deudas de juego, lo que llevó a tensiones con su tutor, John Allan. Estas disputas financieras y personales provocaron que Poe abandonara la universidad después de solo un año.

En 1827, buscando independencia y una nueva dirección, Poe se alistó en el Ejército de los Estados Unidos bajo el nombre falso de "Edgar A. Perry". Ese mismo año, publicó su primera colección de poemas, "Tamerlane and Other Poems", acreditada únicamente a "un bostoniano". Aunque esta obra pasó desapercibida en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria.

Tras la muerte de Frances Allan en 1829, Poe intentó reconciliarse con John Allan, lo que le permitió obtener una cita en la Academia Militar de West Point en 1830. Sin embargo, su tiempo en West Point fue breve; buscó deliberadamente ser expulsado al descuidar sus deberes y desobedecer órdenes, lo que logró en 1831. Después de su salida, se trasladó a Baltimore para vivir con su tía, Maria Clemm, y su prima, Virginia.

En 1835, Poe asumió el cargo de editor en el "Southern Literary Messenger" en Richmond. Su aguda crítica literaria y su estilo distintivo aumentaron la circulación de la revista. Ese mismo año, a la edad de 27 años, contrajo matrimonio con su prima Virginia Clemm, quien tenía 13 años en ese momento. Su relación fue objeto de especulación, pero se ha descrito como una unión afectuosa y cercana.

A lo largo de la década de 1830, Poe continuó desarrollando su reputación como escritor y crítico. En 1839, publicó "Cuentos de lo grotesco y arabesco", una colección que incluía relatos como "La caída de la Casa Usher" y "Ligeia". Estas historias exhibían su habilidad para crear atmósferas inquietantes y explorar temas de muerte, locura y lo sobrenatural.

En 1845, Poe alcanzó la fama nacional con la publicación de "El cuervo", un poema narrativo que capturó la imaginación del público y consolidó su reputación literaria. A pesar de este éxito, continuó enfrentando dificultades financieras y personales. La salud de Virginia se deterioró debido a la tuberculosis, y su muerte en 1847 afectó profundamente a Poe, sumiéndolo en una profunda depresión.

Los últimos años de Poe estuvieron marcados por una creciente inestabilidad. El 3 de octubre de 1849, fue encontrado en estado de delirio en las calles de Baltimore, vistiendo ropas que no le pertenecían. Fue llevado al Washington College Hospital, donde falleció el 7 de octubre de 1849, a la edad de 40 años. Las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo un misterio, y se han propuesto diversas teorías, incluyendo el "cooping" (una forma de fraude electoral), el alcoholismo, enfermedades como la rabia o incluso el asesinato.

A lo largo de su vida, Poe fue pionero en varios géneros literarios. Es ampliamente reconocido como el inventor del relato detectivesco, con obras como "Los crímenes de la calle Morgue". Además, sus contribuciones al género de la ciencia ficción y su perfeccionamiento del cuento de terror han dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

Su legado perdura, y su influencia es evidente en la literatura, el cine y la cultura popular contemporánea. A pesar de una vida llena de desafíos y tragedias, Poe dejó un cuerpo de trabajo que continúa fascinando y aterrorizando a lectores de todo el mundo.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Edgar Allan Poe y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Edgar Allan Poe es ampliamente reconocido como uno de los pilares de la literatura moderna, revolucionando el relato corto y siendo pionero en los géneros de horror, policial y ciencia ficción. Su obra, profundamente influenciada por sus vivencias personales marcadas por la tragedia, aborda angustias internas y miedos metafísicos más que lo sobrenatural. Su fascinación con la muerte femenina aparece recurrentemente en su literatura, reflejando las pérdidas tempranas de su madre y esposa.

Considerado un “mal ciudadano” en su tiempo por su vida turbulenta, hoy es celebrado y más relevante que nunca, con recientes publicaciones como "Cuentos completos" y "La razón de la oscuridad de la noche", además de su presencia en series de Netflix. Poe también tuvo un profundo interés en la ciencia, reflejado en su ensayo "Eureka".

Traductores de renombre como Baudelaire, Cortázar y ahora Rafael Accorinti han mantenido su legado vivo. Su poesía, especialmente "El cuervo" y "Annabel Lee", es parte esencial de su imaginario gótico que todavía resuena en la cultura popular y en un mundo actual plagado de temores existenciales.

En su obra, Poe exploró temas como la muerte, la locura, la culpa y la obsesión, utilizando un lenguaje poético y una estructura narrativa innovadora. Sus cuentos, como "El corazón delator", "La caída de la Casa Usher" y "El gato negro", son ejemplos de su habilidad para crear atmósferas inquietantes y personajes complejos. Además, con "Los crímenes de la calle Morgue", introdujo el género detectivesco, presentando al personaje de C. Auguste Dupin, precursor de detectives literarios como Sherlock Holmes.

Entre los puntos fuertes de su obra se encuentran su capacidad para explorar la psicología humana, su dominio del lenguaje y su innovación en la estructura narrativa. Sin embargo, algunos críticos han señalado que su estilo puede ser excesivamente ornamentado y que algunos de sus relatos presentan tramas poco verosímiles.

A pesar de estas críticas, la obra de Poe ha tenido una influencia duradera en la literatura y la cultura popular, inspirando a escritores como H. P. Lovecraft, Arthur Conan Doyle y Stephen King. Su legado perdura en adaptaciones cinematográficas, series de televisión y en la continua publicación de sus obras.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.