Libros de César Mallorquí
❤️ Biografía de César Mallorquí
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.
César Mallorquí del Corral nació el 10 de junio de 1953 en Barcelona, España. Hijo del reconocido escritor José Mallorquí, creador de la famosa serie de novelas "El Coyote", creció en un ambiente literario que fomentó su amor por las letras desde temprana edad. En 1954, su familia se trasladó a Madrid, donde ha residido desde entonces.
A los 15 años, publicó su primer relato, demostrando una precocidad notable en el mundo de la escritura. A los 17, comenzó a colaborar con la revista satírica "La Codorniz", enfrentándose a los desafíos de la censura franquista de la época. En 1972, amplió su experiencia en los medios de comunicación al trabajar como guionista para la Cadena SER.
Mallorquí cursó estudios de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Tras completar su formación académica, se desempeñó como reportero durante aproximadamente una década, adquiriendo una visión profunda de la sociedad y perfeccionando su habilidad para narrar historias. Después de cumplir con el servicio militar en 1981, decidió explorar el campo de la publicidad, trabajando como creativo durante más de diez años. En 1991, asumió la dirección del Curso de Creatividad Publicitaria en el IADE de la Universidad Alfonso X el Sabio, simultáneamente colaborando como guionista de televisión con diversas productoras.
A pesar de su éxito en la publicidad y la televisión, Mallorquí sintió la necesidad de regresar a la ficción literaria, un ámbito que había dejado de lado al adentrarse en el mundo publicitario. Influenciado por autores como Jorge Luis Borges, Alfred Bester, Clifford Simak y Fredric Brown, retomó la escritura, enfocándose en los géneros de ciencia ficción y fantasía. Su retorno fue marcado por la publicación de "La vara de la verdad" en 1993, una novela que refleja su habilidad para entrelazar elementos fantásticos con realidades cotidianas.
A lo largo de su prolífica carrera, ha producido una amplia gama de obras que abarcan desde novelas hasta antologías de relatos. Entre sus títulos más destacados se encuentran "El círculo de Jericó" (1995), "El coleccionista de sellos" (1996), "El último trabajo del Señor Luna" (1997), "La Fraternidad de Eihwaz" (1998), "La cruz de El Dorado" (1999), "La catedral" (2000), "Las lágrimas de Shiva" (2002), "La isla de Bowen" (2012) y "La estrategia del parásito" (2012). Estas obras no solo han sido aclamadas por la crítica, sino que también han resonado profundamente entre los lectores, consolidando su posición como uno de los autores más influyentes en la literatura juvenil y de ciencia ficción en España.
Su talento ha sido reconocido con numerosos galardones a lo largo de los años. Entre los premios más destacados se encuentran el Premio Edebé de Literatura Juvenil, que ha ganado en múltiples ocasiones por obras como "El último trabajo del Señor Luna" (1996), "La cruz de El Dorado" (1999), "Las lágrimas de Shiva" (2002) y "La isla de Bowen" (2012). Además, ha sido honrado con el Premio Gran Angular por "La catedral" (2000) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por "La isla de Bowen". Su contribución a la literatura juvenil fue reconocida en 2015 con el Premio Cervantes Chico, un galardón que destaca su impacto duradero en el público joven.
La versatilidad de Mallorquí se refleja en la diversidad de sus obras, que abarcan desde relatos cortos hasta novelas extensas, explorando temas que van desde lo fantástico y lo misterioso hasta lo histórico y lo contemporáneo. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y una construcción meticulosa de tramas que mantienen al lector en constante expectativa. Además, su capacidad para crear personajes complejos y realistas ha sido fundamental para conectar con una amplia audiencia.
En "Las lágrimas de Shiva", por ejemplo, Mallorquí narra una historia ambientada en la España de los años sesenta, combinando elementos de misterio, romance y aventura. La novela ha sido elogiada por su ambientación detallada y la profundidad de sus personajes, convirtiéndose en una lectura recomendada en numerosos centros educativos. Por otro lado, "La isla de Bowen" rinde homenaje a las novelas clásicas de aventuras, llevando al lector a un viaje lleno de enigmas y descubrimientos en tierras desconocidas.
Además de su labor como escritor, Mallorquí ha participado en diversas iniciativas colectivas, contribuyendo con relatos y ensayos en antologías y proyectos colaborativos. Su compromiso con la literatura y la cultura se extiende más allá de sus propias obras, participando activamente en conferencias, talleres y encuentros literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con escritores emergentes y aficionados a la lectura.
A lo largo de los años, ha demostrado una capacidad inigualable para adaptarse a los cambios en el panorama literario y cultural, manteniendo siempre una voz auténtica y relevante. Su dedicación a la escritura y su pasión por contar historias continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.
🎬 No te pierdas este video relacionado sobre César Mallorquí
🎖️ Apoyo a César Mallorquí y a la integridad de la propiedad intelectual
En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.La piratería es una amenaza constante, queremos que César Mallorquí sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.
Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.
En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
📕 Libros y audiolibros de César Mallorquí
A continuación, te dejamos con algunos de sus libros y audiolibros disponibles en Amazon (Actualizado hasta agosto de este mismo año 2025).Más abajo tienes un botón para consultar TODA su bibliografía:
⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?
Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!
Títulos disponibles de César Mallorquí en Audible:
Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
César Mallorquí es una figura destacada en la literatura juvenil y de ciencia ficción en España. Su obra se caracteriza por una narrativa envolvente, tramas bien estructuradas y una habilidad notable para fusionar elementos históricos con lo fantástico.
Puntos fuertes
Narrativa envolvente: Mallorquí posee una prosa clara y fluida que atrapa al lector desde las primeras páginas. Su estilo combina descripciones detalladas con diálogos ágiles, facilitando una lectura amena y dinámica.
Tramas bien estructuradas: Las historias están cuidadosamente planificadas, con giros argumentales que mantienen el interés y sorpresas que enriquecen la experiencia lectora. Un ejemplo destacado es La isla de Bowen, que ofrece una aventura al estilo de Julio Verne.
Fusión de historia y fantasía: El autor integra elementos históricos reales con componentes fantásticos, creando mundos verosímiles y fascinantes. Esta combinación es evidente en obras como Las lágrimas de Shiva, donde se entrelazan misterios familiares con fenómenos sobrenaturales.
Desarrollo de personajes: Sus personajes, especialmente los jóvenes, están bien construidos y evolucionan a lo largo de la narrativa, reflejando conflictos internos y crecimiento personal.
Reconocimientos literarios: Mallorquí ha recibido múltiples premios, como el Premio Edebé y el Premio Nacional de Literatura Juvenil en 2013 por La isla de Bowen, lo que respalda la calidad de su obra.
Puntos débiles
Arquetipos repetitivos: Algunos críticos señalan que ciertos personajes pueden parecer arquetípicos o poco profundos, especialmente en obras que siguen fórmulas clásicas de aventuras.
Previsibilidad en tramas: En ocasiones, las historias pueden seguir patrones predecibles, lo que podría restar sorpresa a lectores habituales del género.
Enfoque juvenil limitado: Aunque su enfoque en la literatura juvenil es una fortaleza, puede limitar la exploración de temas más complejos o maduros que podrían atraer a un público adulto más amplio.
Valoración final
A pesar de algunas críticas, la obra de César Mallorquí destaca por su capacidad para enganchar al lector y ofrecer historias bien construidas que combinan aventura, misterio y elementos fantásticos. Su contribución a la literatura juvenil es significativa, proporcionando lecturas que entretienen y, al mismo tiempo, invitan a la reflexión. La calidad de su narrativa y el reconocimiento obtenido a lo largo de su carrera consolidan su posición como un autor destacado en el panorama literario español.
📄 Déjanos tus comentarios...