Libros de Arturo A. Gómez

Libros electrónicos (19)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

• Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
• Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
• Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.

¡Aprovecha el truco: 90 días de Kindle Unlimited gratis, descárgalo todo y cancela sin pagar antes de que termine la suscripción! ★★★★★


¡Lee gratis en Amazon!
• Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
• Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
• Lleva contigo tus audiolibros y escucha historias increíbles donde quieras.
Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.

¡Aprovecha el truco: 90 días de Audible gratis, descárgalo todo y cancela sin pagar antes de que termine la suscripción! ★★★★★


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Arturo A. Gómez

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Arturo A. Gómez

Arturo A. Gómez, nacido en 1975 en Vigo, Galicia, es un escritor español que ha destacado en la literatura juvenil con su saga de aventuras y superhéroes, "Hermanos Favre". Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la lectura, sumergiéndose en las obras de autores como Tolkien, Conan Doyle, Verne y Enid Blyton.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y diplomado en Magisterio, Arturo ha combinado su carrera profesional con la escritura y la edición. Su pasión por la literatura y su deseo de inculcar el amor por la lectura en sus hijos le llevaron a crear la saga "Hermanos Favre", en la que, bajo pseudónimos, sus propios hijos son los protagonistas de emocionantes aventuras. Esta serie ha sido bien recibida, alcanzando el estatus de Best Seller en Amazon durante varios meses consecutivos en diferentes categorías, tanto en formato físico como digital.

Además de la saga "Hermanos Favre", Arturo ha desarrollado otros proyectos literarios, incluyendo la colección de cuentos infantiles "Animales Felices", destinada a los más pequeños, y la serie de libros de humor "Diario de Fito el Dinosaurio". También ha expresado su interés en explorar el género del thriller psicológico, mostrando una clara influencia de Stephen King en sus escritos.

A lo largo de su carrera, Arturo ha colaborado con ilustradores talentosos para dar vida a las portadas de sus libros. Alberto Gómez fue el encargado de las primeras versiones de las portadas de la saga "Hermanos Favre", mientras que Daniel Docampo, un prestigioso ilustrador en el mercado internacional del cómic, se encargó de las versiones definitivas, elevando la calidad visual de las obras.

Arturo A. Gómez continúa residiendo en Vigo, donde compagina su labor profesional con la escritura, siempre buscando inspirar a las nuevas generaciones a través de historias que fomenten la imaginación y el amor por la lectura.




💥 Nuestra crítica y opinión personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Arturo A. Gómez y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

​La producción literaria de Arturo A. Gómez destaca por su versatilidad y capacidad para conectar con diversos públicos. Su obra abarca desde literatura infantil y juvenil hasta novelas de corte psicológico y relatos de terror, demostrando una notable adaptabilidad y compromiso con la narrativa.​

Fortalezas generales

1. Diversidad temática y de géneros

Gómez ha incursionado en múltiples géneros, evidenciando una notable capacidad para adaptarse a diferentes estilos narrativos. Desde series infantiles como Hermanos Favre y Diario de Fito el Dinosaurio, hasta novelas como El Reflejo y Demencia, su obra muestra una amplitud temática que enriquece su propuesta literaria. ​

2. Enfoque en el público infantil y juvenil

Una parte significativa de su producción está dirigida a lectores jóvenes, con obras que combinan entretenimiento y valores educativos. Títulos como Calendario mágico de Adviento y Cuentos de animales felices han sido bien recibidos, consolidando su presencia en este segmento.​

3. Exploración de temas psicológicos y de terror

En sus novelas para adultos, Gómez aborda temas complejos y oscuros, como en Demencia y Evil Smartphone, donde explora la mente humana y las consecuencias de la tecnología, respectivamente. Estas obras muestran su interés por profundizar en aspectos psicológicos y sociales contemporáneos.​

4. Éxito comercial y reconocimiento

Con más de treinta mil libros vendidos, Gómez ha logrado un notable éxito comercial. Su capacidad para conectar con el público se refleja en la popularidad de sus obras y en su presencia en plataformas como Amazon. ​

Debilidades generales

1. Profundidad literaria limitada

Aunque sus obras son accesibles y atractivas para el público general, algunos críticos podrían señalar una falta de profundidad literaria en comparación con autores más consagrados. La simplicidad de su estilo, si bien efectiva para ciertos públicos, puede ser vista como una limitación en términos de complejidad narrativa.​

2. Desarrollo de personajes

En algunas de sus novelas, el desarrollo de personajes podría beneficiarse de una mayor profundidad y complejidad. Esto permitiría una conexión más intensa con el lector y una exploración más rica de las motivaciones y conflictos internos de los protagonistas.​

3. Originalidad temática

Si bien Gómez aborda temas relevantes y actuales, algunos de ellos, como el impacto de la tecnología en la sociedad, han sido explorados extensamente por otros autores. Una mayor innovación temática podría fortalecer su propuesta literaria y diferenciarla aún más en el panorama editorial.​

Valoración final

Arturo A. Gómez ha construido una carrera literaria sólida y diversa, destacándose por su capacidad para abordar múltiples géneros y conectar con distintos públicos. Su enfoque en la literatura infantil y juvenil, combinado con incursiones en temáticas más oscuras y complejas, demuestra una versatilidad encomiable.​

Aunque existen áreas susceptibles de mejora, como una mayor profundidad en el desarrollo de personajes y una exploración más original de ciertos temas, su éxito comercial y la recepción positiva de sus obras indican una trayectoria prometedora. Con una continua evolución y refinamiento de su estilo, Gómez tiene el potencial de consolidarse aún más en el ámbito literario y ofrecer obras de creciente impacto y relevancia.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.