Libros de Ángela Quintas
Libros en papel (5)
¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.
¡Lee gratis en Amazon!
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.
¡Escucha gratis en Amazon!
❤️ Biografía de Ángela Quintas
Full stack web developer & SEO

Ángela Quintas es una destacada profesional en el ámbito de la nutrición y la divulgación científica en España. Licenciada en Ciencias Químicas y con un máster en Dietética y Nutrición Humana, ha dedicado más de dos décadas a la promoción de hábitos alimenticios saludables y al estudio de la microbiota intestinal. Su carrera abarca desde la dirección de su propia consulta de nutrición hasta la colaboración en medios de comunicación y la publicación de varios libros de éxito.
Formación académica y primeros pasos profesionales
Tras completar la licenciatura en Ciencias Químicas, Ángela Quintas profundizó en el campo de la nutrición humana, obteniendo un máster en Dietética y Nutrición Humana. Esta sólida formación le permitió combinar su conocimiento científico con una comprensión profunda de la alimentación y la salud.
Carrera profesional
Con más de 20 años de experiencia, ha dirigido con éxito su propia consulta de nutrición, donde asesora a pacientes en la adopción de hábitos alimenticios saludables y en la gestión de diversas condiciones relacionadas con la nutrición. Su enfoque se centra en la personalización de planes dietéticos, teniendo en cuenta las necesidades individuales y promoviendo una relación equilibrada con la comida.
Además de su práctica clínica, ha sido miembro del Instituto Europeo de Dietética y Micronutrición, lo que refleja su compromiso con la actualización constante y la excelencia profesional.
Colaboraciones en medios de comunicación
Desde 2015, Ángela Quintas ha sido colaboradora en el programa "A Vivir, que son dos días" de la Cadena SER, donde comparte su expertise en nutrición y salud con una amplia audiencia. Asimismo, es directora y presentadora del podcast "¿Cómo comes?", dedicado a temas de salud y alimentación, y ha publicado artículos en revistas como "Buenavida" de El País y "Objetivo Bienestar".
Asesoramiento en el mundo del cine
Su experiencia y conocimientos la han llevado a desempeñar el rol de asesora nutricional en diversas películas y series de renombre, trabajando con directores como Daniel Sánchez Arévalo, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Alberto Rodríguez. En estos proyectos, ha brindado orientación sobre aspectos relacionados con la nutrición y la salud, contribuyendo a la autenticidad y precisión de las representaciones en pantalla.
Publicaciones literarias
Ángela Quintas ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por el público y la crítica. "Adelgaza para siempre" (2017) ofrece un enfoque saludable y sostenible para la pérdida de peso, mientras que "Las recetas de Adelgaza para siempre" (2018) complementa este enfoque con menús y recetas prácticas. En 2020, publicó "El secreto de la buena digestión", donde explora la importancia de la digestión en la salud general. Más recientemente, en 2022, presentó "¿Por qué me duele la tripa?", un libro que aborda de manera accesible y científica las afecciones digestivas comunes. Su obra más reciente, "De la boca a tu salud" (2025), ofrece ocho claves fundamentales para entender cómo la alimentación influye en la inflamación, el control de peso y los picos de insulina.
Docencia y formación
Comprometida con la educación y la formación continua, Ángela Quintas es directora del Máster de Microbiota, Probióticos y Prebióticos de la UNED, donde comparte su conocimiento con futuros profesionales de la salud. Además, imparte cursos en diversas universidades y empresas privadas, enfocándose en la nutrición y la salud digestiva.
Reconocimientos y contribuciones
A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su labor en la promoción de la salud y la nutrición, destacándose como una de las voces más influyentes en el ámbito de la divulgación científica en España. Su enfoque integrador y accesible ha permitido que sus conocimientos lleguen a un público amplio, contribuyendo a mejorar la comprensión y la adopción de hábitos saludables en la sociedad.
💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras
Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.
La producción literaria de esta autora se caracteriza por una combinación de rigor científico y accesibilidad, abordando temas de nutrición y salud digestiva con un enfoque divulgativo. Sus obras ofrecen información detallada sobre el funcionamiento del sistema digestivo y proporcionan consejos prácticos para mejorar la alimentación y el bienestar general.
Puntos fuertes
Rigor científico: Las obras están respaldadas por una sólida base científica, lo que les confiere credibilidad y utilidad para el lector interesado en la nutrición y la salud.
Accesibilidad: El lenguaje claro y sencillo permite que conceptos complejos sean comprendidos por un público amplio, facilitando la aplicación práctica de los consejos ofrecidos.
Enfoque práctico: Además de la teoría, las obras incluyen recetas y planes alimenticios que ayudan al lector a implementar cambios en su dieta de manera efectiva.
Puntos débiles
Repetición de conceptos: En algunos casos, se observa la reiteración de ciertos temas o consejos, lo que puede resultar redundante para lectores que siguen toda la obra.
Falta de profundidad en algunos temas: Aunque se abordan diversos aspectos de la nutrición, algunos temas podrían beneficiarse de un análisis más profundo o detallado.
Valoración final
Las obras de esta autora representan una valiosa contribución al campo de la divulgación científica en nutrición. Su capacidad para traducir conocimientos complejos en consejos prácticos y accesibles las convierte en una lectura recomendada para quienes buscan mejorar su salud digestiva y alimentación. A pesar de algunas áreas que podrían desarrollarse más, el conjunto de su trabajo ofrece herramientas útiles y basadas en evidencia para el lector interesado en el bienestar nutricional.
📄 Déjanos tus comentarios...







