Libros de Ángel Gil Cheza

4.2/5 - (66 votos)

❤️ Biografía de Ángel Gil Cheza

Foto de Ángel Gil Cheza
En tuslibrosvip.com nos esforzamos por ofrecer información actualizada, precisa y veraz sobre todos los contenidos que compartimos.

No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Ángel Gil Cheza o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.

¡Gracias por confiar en nosotros!
¡Gracias!

Ángel Gil Cheza, nacido en Vila-real en 1974, es un escritor y editor español cuya obra ha destacado por su sensibilidad literaria y su capacidad para explorar los rincones más íntimos de la condición humana. A lo largo de su trayectoria, ha sabido combinar su pasión por las letras con su interés por otras disciplinas artísticas, como la música, y su compromiso con la enseñanza y la divulgación cultural.

Desde temprana edad, mostró un interés marcado por las artes, un camino que lo llevaría a encontrar en la escritura su principal medio de expresión. Durante su juventud, Ángel se sumergió en el mundo de la música como baterista en un grupo de punk, una experiencia que no solo alimentó su creatividad, sino que también le permitió explorar las dinámicas culturales y sociales de su entorno. Este bagaje cultural y personal comenzó a plasmarse en su escritura, que más tarde se convertiría en su gran vocación.

Su formación académica está vinculada a su amor por las humanidades. Estudió esta disciplina y más tarde completó un máster en Edición, un paso que consolidó su conocimiento del mundo editorial y le brindó herramientas para entender no solo el proceso creativo, sino también los aspectos técnicos y comerciales de la publicación. Esta formación se reflejó en su enfoque profesional, que combina la creación literaria con su trabajo como editor y corrector.

Como novelista, Gil Cheza ha construido un corpus literario que destaca por la calidad de su narrativa y la profundidad de sus historias. Entre sus obras más reconocidas se encuentran El hombre que arreglaba las bicicletas, una novela cargada de simbolismo y con un enfoque intimista, y La lluvia es una canción sin letra, donde las emociones humanas y los pequeños detalles de la vida cotidiana se entrelazan en una trama envolvente. Estas obras han sido elogiadas por su capacidad para capturar la esencia de los personajes y por su estilo cuidado, que combina una prosa poética con una narrativa accesible.

Otro de sus títulos destacados es Pez en la hierba, una novela que explora el impacto de una leyenda local en la vida contemporánea, mezclando misterio y reflexión. En 2020, publicó Otoño lejos del nido, donde se adentra en el género negro, mostrando una faceta más oscura de su escritura sin abandonar su enfoque introspectivo y analítico. Estas obras le han ganado un lugar especial en el panorama literario español, donde se le reconoce por su versatilidad y su capacidad para conectar con los lectores.

Además de su carrera literaria, Ángel Gil Cheza ha desempeñado un papel importante en el ámbito educativo y cultural. Como editor de la revista académica kult-ur, ha contribuido a la difusión de trabajos de investigación y reflexiones críticas sobre temas contemporáneos. También ha trabajado como profesor de lengua y literatura, una labor que considera fundamental para transmitir a las nuevas generaciones su amor por las palabras y el poder de la imaginación.

En su vida personal, Gil Cheza se define como una persona cercana, conectada con los pequeños placeres de la vida. Padre de familia, encuentra inspiración en su entorno cotidiano y en su relación con la naturaleza, a la que dedica tiempo cuidando su propio huerto. Esta conexión con lo esencial se refleja en su escritura, donde los detalles aparentemente insignificantes cobran un significado especial.

Ángel Gil Cheza escribe con la intención de comprender el mundo y expresar su visión de él. Su obra es un espejo de su propia búsqueda de sentido y un puente hacia la experiencia de sus lectores. A través de su escritura, invita a reflexionar sobre los aspectos más profundos de la existencia y a valorar las conexiones humanas que nos definen como sociedad.

En la actualidad, sigue desarrollando proyectos literarios y colaborando en actividades relacionadas con la cultura y la enseñanza, consolidando su legado como un autor comprometido con la palabra y con la capacidad transformadora de las historias.

📕 Bibliografía de Ángel Gil Cheza

A continuación, te dejamos con todos sus libros en castellano (Actualizado hasta enero de este mismo año 2025):

Haz clic en el botón de abajo
¡ Consulta ahora todos sus libros !

Aquí tienes las últimas novedades y algunos de sus libros más vendidos: