Libros de Alison Oropeza

❤️ Biografía de Alison Oropeza

En tuslibrosvip.com nos esforzamos por ofrecer información actualizada, precisa y veraz sobre todos los contenidos que compartimos.

No obstante, si encuentras alguna errata en esta ficha de Alison Oropeza o información incorrecta, te agradeceríamos que nos lo notifiques.

Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez.

¡Gracias por confiar en nosotros!


Alison Oropeza, nacida el 20 de agosto de 1993 en México, es una escritora mexicana que ha destacado en la literatura juvenil y de ficción. Desde temprana edad, mostró una inclinación natural hacia la escritura, convirtiéndose en una pasión que definiría su vida y carrera.

Infancia y descubrimiento de la escritura

Desde pequeña, Alison se sintió atraída por las historias y la narrativa. A los doce años, comenzó a escribir como pasatiempo, encontrando en la creación literaria una forma de expresión y escape. Durante su adolescencia, solía llevar consigo una libreta en la que plasmaba sus ideas y relatos, desarrollando así su estilo y voz únicos.

Primeros pasos en la publicación

A los dieciséis años, decidió compartir sus escritos en Facebook, buscando retroalimentación y conexión con lectores. Esta experiencia le permitió reconocer su talento y la posibilidad de una carrera en la escritura. A los dieciocho años, tomó la decisión de dedicarse por completo a la escritura, con el objetivo de vivir de sus libros.

Su incursión en la autopublicación comenzó entre 2013 y 2014, utilizando la plataforma Kindle Direct Publishing. Sus primeras novelas, como "Los Cuentos de Astaria", "Recuérdame" y "La Violinista", fueron bien recibidas, estableciendo su presencia en el mundo literario.

Participación en concursos literarios

En 2016, participó por primera vez en el Premio Literario de Amazon con "Realm of Mystery". Al año siguiente, concursó nuevamente con "El Diario de Simone Mechnik". Aunque no obtuvo el primer lugar, estas experiencias le brindaron visibilidad y le permitieron conectar con una audiencia más amplia.

Obras destacadas y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Alison ha explorado diversos géneros, incluyendo romance, terror, thriller psicológico, fantasía épica y oscura, ciencia ficción y literatura LGBTTTIQA+. En 2019, publicó "Junio 18", una novela que se posicionó durante seis meses consecutivos como best seller de ficción lésbica, romance lésbico y LGBT en español en países como Estados Unidos, México, Canadá, Francia, Italia y Brasil.

Además de "Junio 18", ha publicado otras obras notables como "Realm of Mystery 2", "El Diario de Simone Mechnik 2", "Perdóname", "Realm of Mystery 3", "La Leyenda de Ashtár" y "El Diario de Simone Mechnik 3". Su versatilidad y capacidad para abordar diferentes temáticas le han ganado el reconocimiento de lectores y críticos por igual.

Participación en eventos y colaboraciones

En agosto de 2019, Alison dio una charla sobre literatura lésbica en colaboración con el Fondo de Cultura Económica. Ese mismo año, tuvo su primera presentación y firma de libros con "El Diario de Simone Mechnik". También participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde realizó una firma de libros de "Realm of Mystery".

En 2020, participó en el festival cultural en línea "La Cultura Vive", junto con Kat de Moor. Además, colaboró en dos antologías disponibles en Amazon: una de relatos eróticos llamada "Lectolagnia", con el relato "De infiernos y pecadoras", y otra de fantasía prehispánica, con el relato "La pluma de Cihuacoatl".

Estilo y temáticas

Alison se caracteriza por su habilidad para crear mundos complejos y personajes profundos. Su estilo narrativo es envolvente, combinando elementos de fantasía y realidad para explorar temas como el amor, la identidad y la lucha interna. Su capacidad para abordar temas contemporáneos y relevantes ha resonado con una amplia gama de lectores.

Presencia en redes sociales

Alison mantiene una activa presencia en redes sociales, conectando con sus lectores y compartiendo actualizaciones sobre sus proyectos. En Instagram, se le puede encontrar bajo el usuario @alisonoropeza_, donde comparte fragmentos de sus escritos y reflexiones personales. En TikTok, utiliza el usuario @alisonescribe para compartir contenido relacionado con sus libros y procesos creativos.

Legado y futuro

Con una carrera en constante ascenso, Alison continúa explorando nuevas historias y personajes. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la representación diversa en la literatura la han establecido como una voz importante en el panorama literario contemporáneo. Con cada nueva obra, sigue desafiando límites y ofreciendo a sus lectores narrativas que inspiran y conmueven.

A través de su trayectoria, Alison Oropeza ha demostrado que la pasión y la perseverancia pueden convertir un sueño en realidad. Su influencia en la literatura juvenil y de ficción es innegable, y su legado continúa creciendo con cada nueva publicación.

🎖️ Apoyo a Alison Oropeza y a la integridad de la propiedad intelectual

En tuslibrosvip.com valoramos profundamente el arduo trabajo que implica escribir un libro. Detrás de cada obra hay un autor que ha puesto horas, emociones y creatividad en su creación. Por eso, nos comprometemos a apoyar a los escritores talentosos, ofreciendo una plataforma segura y respetuosa de sus derechos de autor.
 
La piratería es una amenaza constante, queremos que Alison Oropeza sepa que en nuestro portal sus obras son tratadas con el respeto que se merecen.

Para nosotros, cada libro es una creación única que merece ser celebrada. Al elegir tuslibrosvip, los lectores pueden estar seguros de que están adquiriendo contenido legal y auténtico. Nos tomamos muy en serio la integridad de la propiedad intelectual, y cada libro disponible en nuestra plataforma está autorizado. De esta manera, contribuimos al justo reconocimiento y recompensa que los autores merecen por su arduo trabajo y dedicación.

En tuslibrosvip.com, no solo promovemos la lectura; también defendemos el valor de la creatividad y la originalidad en un mundo donde la información se difunde fácilmente.
 

📕 Libros y audiolibros de Alison Oropeza

A continuación, te dejamos con todos sus libros y audiolibros en castellano disponibles en Amazon (Actualizado hasta junio de este mismo año 2025):

⭐ ¿Cómo leer o escuchar libros GRATIS?

Kindle Unlimited es un servicio de suscripción de Amazon que te permite acceder a millones de libros electrónicos, audiolibros y revistas. Lo mejor es que puedes probarlo totalmente de forma gratuita durante 90 días, lo que te da la oportunidad de descargar y disfrutar de millones de libros gratis! (puedes cancelarlo cuando quieras sin coste!). Con acceso ilimitado a títulos actuales en una amplia variedad de géneros, es una opción ideal para los amantes de la lectura.


Si prefieres escuchar en lugar de leer, ¡Audible es para ti! Con su prueba totalmente gratuita, puedes acceder a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros! Disfruta de historias cautivadoras narradas por profesionales y sumérgete en nuevas aventuras mientras estás en movimiento. ¡Empieza a escuchar gratis y lleva los mejores libros contigo dondequiera que vayas!



Títulos disponibles de Alison Oropeza en Audible:

No se han encontrado productos.

Esta página contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, podemos recibir una comisión (sin ningún coste adicional para ti).

💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Alison Oropeza y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

La producción literaria de Alison Oropeza destaca por su diversidad temática y su enfoque en la representación de realidades contemporáneas. A lo largo de su carrera, ha explorado géneros que van desde la fantasía épica hasta la ciencia ficción postapocalíptica, pasando por el romance contemporáneo y la literatura LGBTTTIQA+.​

Puntos fuertes

Diversidad temática y de género: La autora ha demostrado una notable versatilidad al abordar múltiples géneros literarios. Desde la trilogía de fantasía "Los Cuentos de Astaria" hasta la serie de ciencia ficción "El Diario de Simone Mechnik", pasando por obras de romance contemporáneo como "Junio 18", su capacidad para adaptarse a diferentes estilos narrativos es evidente.​

Profundidad emocional y desarrollo de personajes: En obras como "Junio 18", se aprecia una exploración profunda de las emociones y conflictos internos de los personajes. La narrativa se centra en las relaciones humanas, abordando temas como el amor, la identidad y la superación personal.​

Compromiso con la representación LGBTTTIQA+: La inclusión de personajes y tramas que representan a la comunidad LGBTTTIQA+ es una constante en su obra. Este enfoque no solo enriquece la diversidad de sus historias, sino que también ofrece visibilidad y voz a experiencias a menudo subrepresentadas en la literatura.​

Autopublicación y conexión con el lector: A través de plataformas como Wattpad y Kindle Direct Publishing, ha establecido una relación directa con sus lectores. Esta interacción le ha permitido recibir retroalimentación inmediata y adaptar su escritura a las expectativas de su audiencia.​

Puntos débiles

Extensión de las obras: Algunas de sus novelas, como "Junio 18", presentan una longitud considerable, lo que puede resultar desafiante para ciertos lectores. La densidad de la narrativa, aunque rica en detalles, podría beneficiarse de una edición más concisa para mantener un ritmo más ágil.​

Uso de recursos estilísticos: Se ha señalado un uso frecuente de puntos suspensivos en los diálogos, lo que puede afectar la fluidez de la lectura. Una revisión de estos elementos estilísticos podría mejorar la claridad y el dinamismo de la prosa.​

Complejidad de las tramas: En algunas obras, la trama puede volverse compleja debido a la introducción de múltiples subtramas y personajes secundarios. Una estructura narrativa más enfocada podría facilitar una comprensión más clara de la historia principal.​

Valoración final

La obra de Alison Oropeza representa una contribución significativa a la literatura contemporánea en español. Su compromiso con la diversidad temática y la representación inclusiva, combinado con su habilidad para conectar emocionalmente con los lectores, la posiciona como una autora destacada en el panorama literario actual. Si bien existen áreas susceptibles de mejora, su evolución constante y su dedicación a la escritura auguran un futuro prometedor para su carrera literaria.​