Libros de Alejandra de San Cristóbal

Libros en papel (2)

Audiolibros (3)

¿Cómo leer y escuchar libros GRATIS?

📚 Accede a millones de libros electrónicos y revistas con una sola suscripción.
🎁 Prueba gratuita durante 90 días: disfruta de todo el catálogo sin pagar.
🔎 Descubre autores nuevos y bestsellers al instante, sin límites de descarga.
🕒 Cancela en cualquier momento sin coste adicional, sin compromisos.
📱 Compatible con Kindle, tablet, móvil o PC, para leer donde quieras.
🚀 Una forma sencilla y económica de tener siempre un libro a mano.


¡Lee gratis en Amazon!
🎧 Accede gratis a una amplia biblioteca de audiolibros de todos los géneros.
🗣️ Historias narradas por profesionales que hacen la experiencia más inmersiva.
🌍 Lleva contigo los mejores libros en formato audio, dondequiera que vayas.
🔥 Descubre desde bestsellers hasta joyas ocultas en diferentes categorías.
🎁 Disfruta de la prueba gratuita sin compromiso inicial.
🕒 Cancela cuando quieras y sigue aprovechando lo que ya descargaste.


¡Escucha gratis en Amazon!

❤️ Biografía de Alejandra de San Cristóbal

Ver el perfil del autor Roger Casadejús Pérez
Esta ficha de autor ha sido creada y escrita por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

Alejandra de San Cristóbal

Alejandra de San Cristóbal, nacida en Vizcaya en 1979, es una escritora española que ha destacado en los géneros de fantasía y misterio. Aunque originaria del País Vasco, se considera cántabra de adopción, residiendo en Cantabria junto a su esposo e hijo. Es diplomada en Educación Social por la Universidad de Deusto, con especialización en demencia senil y estimulación cognitiva. Antes de dedicarse por completo a la escritura, trabajó como educadora social, labor que le permitió profundizar en el comportamiento humano, experiencia que posteriormente enriquecería sus personajes literarios.

Desde temprana edad, Alejandra mostró una inclinación natural hacia la lectura y la escritura. Creció en un entorno familiar rodeada de cuatro hermanos mayores, lo que fomentó su imaginación y creatividad. Su pasión por los enigmas y los desafíos mentales, como las salas de escape, se refleja claramente en sus obras, donde los acertijos y misterios son elementos recurrentes.

En 2018, Alejandra decidió dar el paso y publicar su primera novela, "Awen: Viajeros de la noche", iniciando así una trilogía juvenil llena de aventura y fantasía. Esta serie, compuesta además por "El segundo viaje Awen: La pirámide negra" y "El tercer viaje Awen: El volcán rojo", destaca por la inclusión de enigmas y acertijos que invitan al lector a participar activamente en la resolución de la trama.

Tras el éxito de la trilogía "Awen", en 2020 Alejandra exploró el género de misterio con "El maestro de ilusiones" y "La clave de Agatha". Estas novelas combinan hechos históricos con ficción, permitiendo al lector seguir las pistas de personajes célebres como Harry Houdini y Agatha Christie. Su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción ha sido ampliamente reconocida, consolidándola como una autora versátil y creativa.

En 2022, Alejandra publicó "La sombra de la Gioconda", una novela que permaneció durante siete meses consecutivos en el top 100 de los libros más vendidos de Amazon España, recibiendo críticas muy positivas. La obra ofrece una explicación ficticia pero plausible sobre el robo real de la Mona Lisa en 1911, manteniendo al lector en vilo con giros inesperados y un final sorprendente.

A lo largo de su carrera, Alejandra de San Cristóbal ha demostrado una notable capacidad para crear historias que capturan la imaginación de sus lectores, combinando elementos de fantasía y misterio con una narrativa envolvente. Su dedicación y pasión por la escritura continúan inspirando a nuevos lectores y escritores en el panorama literario español.




💥 Nuestra crítica y opinion personal sobre sus obras

¡Imporante! La siguiente crítica representa una opinión personal basada en una lectura atenta de las obras de Alejandra de San Cristóbal y no pretende ser una verdad universal ni un juicio definitivo sobre su trabajo.

Te agradeceremos mucho que nos des tu opinión o tu crítica en nuestro foro.

Alejandra de San Cristóbal ha consolidado una trayectoria literaria destacada, caracterizada por su habilidad para entrelazar elementos históricos con tramas de misterio y suspense. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus principales obras, destacando sus fortalezas y áreas de mejora, culminando con una valoración general positiva.​

1. Trilogía Awen: Fantasía juvenil con profundidad emocional

La serie "Awen", compuesta por Viajeros de la noche, La pirámide negra y El volcán rojo, marca el inicio de la carrera literaria de la autora. Estas novelas combinan elementos de fantasía con aventuras que exploran temas de identidad y crecimiento personal. La narrativa ágil y la construcción de mundos imaginativos capturan la atención del lector joven, mientras que los enigmas presentados fomentan la reflexión.​

Fortalezas

Desarrollo de personajes que evolucionan a lo largo de la serie.

Integración de elementos fantásticos con dilemas emocionales reales.​
libroslectoresescritorescafe.wordpress.com

Áreas de mejora

En algunos pasajes, la trama podría beneficiarse de una mayor profundidad en la construcción del mundo.​

2. "El maestro de ilusiones": Un viaje entre la magia y la realidad

Esta novela destaca por su estructura narrativa que entrelaza diferentes épocas y personajes, explorando el mundo del ilusionismo y sus secretos. La autora demuestra una habilidad notable para mantener el suspense y sorprender al lector con giros inesperados.​

Fortalezas

Narrativa estructurada que mantiene el interés a lo largo de la obra.

Personajes complejos y bien desarrollados.​

Áreas de mejora

Algunos lectores podrían encontrar ciertos pasajes densos debido a la riqueza de detalles históricos.​

3. "La clave de Agatha": Homenaje a la reina del misterio

En esta obra, la autora rinde tributo a Agatha Christie, tejiendo una trama que combina hechos reales con ficción. La desaparición de la célebre escritora sirve como punto de partida para una investigación que desafía al lector a resolver el enigma junto a los personajes.​

Fortalezas

Ambientación cuidada que transporta al lector a la época de los hechos.

Trama que invita a la participación activa del lector en la resolución del misterio.​

Áreas de mejora

Algunos giros argumentales podrían beneficiarse de una mayor justificación dentro de la narrativa.​

4. "La sombra de la Gioconda": Intriga en el mundo del arte

Esta novela se inspira en el robo real de la Mona Lisa en 1911, creando una historia que mezcla hechos históricos con ficción. La autora logra mantener la tensión a lo largo de la obra, explorando las motivaciones de los personajes y las implicaciones del arte en la sociedad.​

Fortalezas

Investigación histórica que enriquece la trama.

Personajes bien delineados con motivaciones claras.​

Áreas de mejora

Algunos lectores podrían desear una exploración más profunda de ciertos aspectos históricos mencionados.​

5. "La profecía de las seis puertas": Misterio y simbolismo

En esta obra, la autora introduce al lector en un thriller que gira en torno al enigmático Manuscrito Voynich. La trama combina elementos de simbología, historia y suspense, desafiando al lector a descifrar los secretos ocultos en las páginas del manuscrito.​

Fortalezas

Uso efectivo de elementos simbólicos que enriquecen la narrativa.

Construcción de una atmósfera de misterio que mantiene el interés.​

Áreas de mejora

Algunos pasajes podrían beneficiarse de una mayor claridad para evitar confusiones en la interpretación de los símbolos.​

6. "El corredor de los engendros": Oscuridad en el Londres victoriano

Ambientada en el Londres del siglo XIX, esta novela explora los rincones más oscuros de la ciudad, mezclando hechos históricos con ficción. La autora crea una atmósfera inquietante que sumerge al lector en una trama llena de suspense y giros inesperados.​

Fortalezas

Ambientación detallada que transporta al lector al Londres victoriano.

Trama que combina elementos históricos con ficción de manera efectiva.​

Áreas de mejora

Algunos personajes secundarios podrían desarrollarse más para enriquecer la narrativa.​

Valoración final

Alejandra de San Cristóbal ha demostrado ser una autora versátil, capaz de explorar diversos géneros y temáticas con habilidad y sensibilidad. Su capacidad para entrelazar hechos históricos con ficción, crear personajes memorables y mantener el suspense a lo largo de sus obras la posiciona como una figura destacada en la literatura contemporánea. A pesar de algunas áreas que podrían beneficiarse de una mayor profundidad o claridad, su obra en conjunto ofrece una experiencia de lectura enriquecedora y estimulante.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.