✔ Todos sus libros en EPUB / PDF completos | Vídeos relacionados.
Para verlos todos haz clic en el siguiente botón:
Ver sus libros en Amazon
❤️ Biografía de Agustín Fernández Paz
Agustín Fernández Paz (Vilalba, 1947 - Vigo, 2016) fue uno de los autores más conocidos y apreciados en el ámbito de la literatura infantil y juvenil en Galicia y otros lugares de España. Es autor de más de cincuenta títulos dirigidos principalmente a niños y jóvenes lectores. Sus libros, escritos en gallego, han sido traducidos en su mayoría a otras lenguas españolas, catalanas y vascas. Algunos de sus títulos se han traducido también al coreano, portugués, búlgaro, chino, inglés, francés, árabe e italiano.
Agustín Fernández Paz fue un especialista en mecánica industrial y profesor licenciado en educación. Trabajó como profesor de educación primaria y secundaria durante más de 30 años. Además de su compromiso como docente, desarrolló una amplia actividad teórica y divulgativa centrada en temas como la introducción de los medios de comunicación en el aula, el fomento de la lectura, la promoción del gallego en un contexto bilingüe y la pedagogía de la lengua, y desempeñó un importante papel en la elaboración de materiales de lengua y literatura (una de sus obras, Canles 5, fue (Una de sus obras, Canles 5, fue galardonada con el premio nacional "Emilia Pardo Bazán" para libros de texto no sexistas).
Los libros de Agustín Fernández Paz han sido galardonados con numerosos premios tanto en Galicia como en España (Lazarillo, Edebé Juvenil, Barco de Vapor, Merlín, Protagonista Jove, Edebé Infantil, Dos veces fue premiado como mejor escritor del año por la Asociación de Bibliotecas de Galicia (2004) y por la Asociación de Editores de Galicia (2007). En 2008 recibió el Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura de España por O único que queda é o amor.
A nivel internacional, fue nominado en cuatro ocasiones al Premio Astrid Lindgren (2008, 2009, 2010 y 2013). O único que queda é o amor fue incluido en la lista de honor del IBBY en 2010, Contos por palabras en 1992 y Aire negro en 2002. Esta última novela, Aire negro, también fue incluida en el catálogo de White Ravens de la Biblioteca Juvenil Internacional de Múnich en 2001, y O meu nome é Skywalker (Mi nombre es Skywalker) recibió el mismo premio en 2004.
Cuentos por palabras fue nombrado uno de los once títulos más importantes de la literatura juvenil española del siglo XX por los expertos en el primer Congreso de Literatura Infantil celebrado en Santiago de Chile en 2010.
En 2011 recibió el Premio Iberoamericano SM de la Literatura Infantil y Juvenil en Guadalajara, México. Por ello, la OEPLI acordó nombrarle candidato español al Premio Andersen 2012.
En enero de 2013 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Vigo.
Sus libros han sido muy elogiados por los niños y los jóvenes lectores y han tenido varias ediciones, como Cartas de invierno, Trece años de Branca y As fadas verdes, que ha vendido más de 100.000 ejemplares. Algunos libros han vendido más de 100.000 ejemplares.
Agustín Fernández Paz quiere destacar una vez más que, en palabras del noruego Jostein Gaarder, libró una clara batalla por el estatus social de la literatura infantil y juvenil. Quizá por eso decididó recurrir a las palabras de Álvaro Cunqueiro, uno de los más grandes e imaginativos escritores que ha aportado Galicia a la literatura occidental, que escribió en 1963.
"Un escritor debe comunicar con claridad, frecuencia y calidad. Transmitir la plenitud del hombre, para lo cual debe nutrirse de nuevos puntos de vista. Y si hay algo que está claro en esta dieta es que, como el que bebe agua, primero hay que beber los sueños."