El Gobierno de Estados Unidos critica la veracidad de 'Una casa llena de dinamita': "El mundo real cuenta una historia muy diferente"

Esta noticia ha sido redactada por Roger Casadejús Pérez
Full stack web developer & SEO

LA POLÉMICA EN TORNO A 'UNA CASA LLENA DE DINAMITA'

En la película, se muestra un escenario donde un interceptor es lanzado para neutralizar una bomba que se dirige hacia Chicago, afirmando que hay un 61% de posibilidades de éxito. Sin embargo, el Pentágono ha expresado su desacuerdo con esta representación.

Los interceptores ficticios de la película no alcanzan su objetivo, y entendemos que esto pretende ser un drama convincente para el entretenimiento, pero los resultados de las pruebas en el mundo real cuentan una historia muy diferente.

LA RESPUESTA DEL PENTÁGONO

La Agencia de Defensa de Misiles asegura que sus interceptores han tenido una eficacia del 100% durante más de una década. Esta afirmación contrasta con lo mostrado en la película de Bigelow, quien decidió no contactar con el Pentágono para mantener su independencia creativa.

Bigelow mencionó que contó con varios asesores tecnológicos que han trabajado en el Pentágono para crear una representación precisa, aunque optó por no seguir la narrativa oficial del Departamento de Defensa.

LA PERSPECTIVA DEL GUIONISTA NOAH OPPENHEIM

Noah Oppenheim, guionista del largometraje, reafirmó su postura respecto a la probabilidad de éxito del interceptor mostrado en la película. Según él, el 61% es incluso una estimación generosa según los expertos consultados para la creación del guion.

En una entrevista con MSNBC, Oppenheim expresó su desacuerdo respetuoso con el Pentágono y se mostró satisfecho de que la película haya iniciado una conversación sobre el tema.

Acojo con agrado la conversación. Me alegra mucho que el Pentágono la haya visto, o esté viendo, y le esté prestando atención, porque esta es precisamente la conversación que queremos tener.

EL ENFOQUE DE KATHRYN BIGELOW SOBRE EL VERDADERO ANTAGONISTA

Bigelow ha explicado que el objetivo de la película es explorar cómo el sistema que se ha construido puede convertirse en un antagonista en situaciones de crisis. Este enfoque busca generar debate sobre la eficacia y preparación de las instituciones frente a amenazas nucleares.

El debate generado por 'Una casa llena de dinamita' destaca la importancia de la representación precisa en el cine de temas tan críticos como la defensa nacional. Al mismo tiempo, pone de relieve el papel del cine como un catalizador para discusiones importantes sobre la seguridad y la tecnología en el mundo real.

📄 Déjanos tus comentarios...

    ¿Hay algún comentario en concreto que nos quieras hacer llegar?.


    Index